El año 2023 ha finalizado con un triste balance de 45 periodistas asesinados en todo el mundo, de los cuales 13 perdieron su vida en la Franja de Gaza, según un informe anual de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). Aunque esta cifra es menor que la del año anterior, que registró 61 víctimas, aún representa una preocupante realidad para la libertad de prensa.
Por otro lado, el informe de RSF revela que hay 521 periodistas encarcelados, 54 rehenes y 84 desaparecidos. Estos números muestran un ligero descenso en comparación con el año anterior, pero también señalan un preocupante aumento en el número de desaparecidos.
RSF atribuye la mejora en las cifras de muertes de periodistas a las medidas de seguridad implementadas en las redacciones, así como a la formación y dotación de equipos de protección. Además, destaca el papel de las acciones tanto intergubernamentales como de las ONGs en la protección de los periodistas.
Sin embargo, RSF expresa su preocupación por la situación en Gaza, donde los periodistas están pagando un alto precio entre la población civil. Por esta razón, la organización ha presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar los ataques contra los periodistas en esta región.
En cuanto a las zonas en conflicto, RSF destaca que el 51,1% de los periodistas asesinados se encontraban cubriendo conflictos armados. Durante el año 2023, la guerra entre Israel y Hamás resultó en la muerte de 17 periodistas, la mayoría en la Franja de Gaza. Otros periodistas perdieron la vida en conflictos armados en Camerún, Mali, Sudán, Siria y Ucrania.
En México, considerado el país más peligroso para ejercer el periodismo en zona de paz, se registraron 4 de los 6 periodistas asesinados en todo el continente americano. Además, más de 30 periodistas desaparecieron en el país, lo que ha llevado a una creciente autocensura y a la proliferación de agujeros negros informativos en la región.
En cuanto a los periodistas encarcelados, más de la mitad se concentran en cuatro países: China, Birmania, Bielorrusia y Vietnam. China lidera la lista con 121 periodistas encarcelados, seguido de Birmania con 68. En Vietnam, los periodistas independientes y los blogueros son constantemente perseguidos y condenados a largas penas de cárcel.
RSF ha elaborado este informe anual desde 1995, recopilando datos entre el 1 de enero y el 1 de diciembre. Estas cifras incluyen a periodistas profesionales y no profesionales, así como a otros trabajadores de los medios.
En resumen, el informe de RSF muestra una ligera mejora en las cifras de periodistas asesinados y encarcelados en comparación con el año anterior. Sin embargo, la realidad sigue siendo preocupante, especialmente en zonas de conflicto y países con restricciones a la libertad de prensa. Es necesario seguir trabajando en la protección y seguridad de los periodistas para garantizar la libertad de prensa en todo el mundo.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 14, 2023 10:58 am
Pensión por Invalidez IVSS 2025. Conoce aquí los documentos necesarios para solicitar la pensión por invalidez en el IVSS. Guía completa…
Colombia asume presidencia pro tempore de la Celac. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió este miércoles la presidencia pro tempore de…
Donald Trump suspende aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EE. UU. El presidente de Estados…
Comando intergremial insiste en fijar tarifa del pasaje urbano en 0,50$. José Luis Trocel, secretario del Comando Intergremial del sector…
UCV y gremios profesionales preocupados por el ejercicio ilegal de varias profesiones. Las autoridades académicas de la Universidad Central de…
El empresario Antonio De Abreu ha asumido la presidencia de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta con un claro…
Este martes se confirmó el lamentable fallecimiento del afamado cantante de merenguero dominicano Rubby Pérez, quien perdió la vida tras…
Turistas vivieron momentos de terror durante un safari. Los turistas de un safari en el Parque Nacional Yala, en Sri…
En insalubridad total están viviendo habitantes de las Residencia Los Manolos, en Pampatar, municipio Maneiro. De acuerdo a los vecinos…
Dimite el ministro de Comunicaciones de Brasil tras la acusación de la Fiscalía por corrupción. El ministro de Comunicaciones de…
Boric despierta y derrumba a Allende 50 años despuésPor Braulio Jatar AlonsoEl Tiempo Latino (Washington)En la conmemoración de los 50…
República Dominicana: Oscar D’León se despide de Rubby Pérez con emotivo mensaje. El cantautor Oscar D’León se despidió a través…
El exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco también murió en siniestro de discoteca en Santo Domingo. Tony Blanco, exjugador dominicano…
Entran en vigor aranceles de Donald Trump contra decenas de países. Los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense, Donald…
El avance tecnológico y la creciente adopción de criptomonedas han revolucionado por completo la industria del juego en línea. Cada…