Latinoamérica se aleja de la tendencia izquierdista en 2023 y genera una polarización en el mapa

Publicado por

Latinoamérica rompió en 2023 con la tendencia política de giro a la izquierda que se había estado desarrollando en los gobiernos de la región en los últimos dos años. La reciente victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina marcó un cambio radical en el panorama político latinoamericano. Este resultado sorprendente rompió las esperanzas del candidato progresista Sergio Massa, quien había ganado la primera vuelta de las elecciones en octubre. Milei, un economista libertario, irrumpió en el escenario político argentino con un discurso incendiario y una actitud más propia de una estrella de rock que de un político tradicional.

En términos prácticos, la política de Milei implica un cambio drástico hacia la liberalización absoluta de todas las transacciones, la reducción del tamaño del Estado, incluyendo la privatización de empresas públicas, y la transición de los planes sociales a la capacitación para fomentar la autosuficiencia. Además, el nuevo presidente rechaza la Agenda 2030, niega el cambio climático y cuestiona el número de desaparecidos durante la última dictadura argentina.

La victoria de Milei refleja la grave crisis socioeconómica que enfrenta Argentina, con una inflación interanual cercana al 150%, casi la mitad de la población viviendo en la pobreza y una deuda de 46.000 millones de dólares con el FMI. Los votantes optaron por un cambio radical en la esperanza de que Milei cumpla sus promesas de mejorar la situación del país.

Argentina fue el único país de la región que experimentó un cambio político tan radical en 2023, pero el impacto de esta elección trascendió las fronteras y llegó a Europa, donde Milei sigue siendo objeto de debate y discusión.

Por otro lado, Ecuador y Paraguay se mantuvieron en la derecha después de sus respectivas elecciones. Aunque el nuevo presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, se define como de centroizquierda, sus planteamientos políticos se alinean más con la centroderecha. En Paraguay, el Partido Colorado, de tendencia conservadora y liberal, se mantiene en el poder.

En 2024, se llevarán a cabo elecciones presidenciales en varios países de Latinoamérica, como Venezuela, El Salvador, Panamá, República Dominicana, México y Uruguay. Estas elecciones podrían traer cambios significativos en el panorama político de la región, especialmente en términos de representación de género. En Venezuela, la exdiputada María Corina Machado ha sido señalada como la candidata más capaz de derrotar al chavismo, pero su inhabilitación administrativa podría limitar sus posibilidades. En México, por otro lado, la candidatura de Claudia Sheinbaum podría asegurar la victoria de una mujer en las elecciones, manteniendo así las políticas izquierdistas del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En resumen, Latinoamérica ha experimentado un cambio político significativo en 2023 con la victoria de Javier Milei en Argentina y el mantenimiento de la derecha en Ecuador y Paraguay. Las próximas elecciones en 2024 podrían traer más cambios en la región, especialmente en términos de representación de género.

Con información de efectococuyo.com


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el diciembre 15, 2023 2:00 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Derriban estatua de Evo Morales en Parlamento boliviano

    El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…

    febrero 23, 2025

    Santander y Giménez: pilares fundamentales en el juego de Toronto

    El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…

    febrero 23, 2025

    Candidaturas del PSUV a gobernaciones: lo que se anticipa antes de las asambleas del 15 de marzo

    En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…

    febrero 23, 2025

    Entregados a la Cruz Roja: Un acto de solidaridad

    Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…

    febrero 23, 2025

    Destacada actuación de Arráez y Perlaza en la victoria de San Diego

    En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…

    febrero 23, 2025

    Trump amenaza con restringir acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y países» «Trump amenaza con limitar acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y otras naciones

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…

    febrero 23, 2025

    Alimento poderoso: prevención del cáncer de colon y fortalecimiento del sistema gastrointestinal

    El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…

    febrero 23, 2025

    Fiscalía rechaza solicitud de nuevo juicio para los hermanos Menéndez

    El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…

    febrero 23, 2025

    Barcelona sigue líder de LaLiga tras vencer a UD Las Palmas

    El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…

    febrero 23, 2025

    Hamás libera a los últimos seis rehenes de Gaza

    Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…

    febrero 23, 2025

    Actriz de Euphoria indignada por la discriminación de género en su pasaporte (+video)

    La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…

    febrero 22, 2025

    La planta medicinal que previene embolias y mejora la circulación sanguínea

    El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…

    febrero 22, 2025

    Venezolanos buscan retorno seguro desde México

    En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…

    febrero 22, 2025

    Maikel García destaca en la ofensiva de Kansas City

    Los Reales de Kansas City lograron una emocionante remontada el sábado al vencer 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles…

    febrero 22, 2025

    Líderes del Caricom proponen invitar a Donald Trump para dialogar sobre temas clave

    Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) han propuesto invitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir…

    febrero 22, 2025