Categorías: Política - Opinión

Opinión de expertos internacionales sobre la decisión de Maduro de reunirse con el presidente de Guyana: ¿Fue un error?

Publicado por

Tras la reunión entre los líderes de Guyana, Irfaan Ali, y Venezuela, Nicolás Maduro, en San Vicente y las Granadinas, analistas internacionales concluyeron que Miraflores salió con las manos vacías, mientras que la nación vecina fortaleció su posición. Tanto Maduro como Ali confirmaron estas conclusiones en sus declaraciones posteriores al encuentro, el cual contó con la mediación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Comunidad del Caribe (Caricom) y Brasil, entre otros países.

Por un lado, Ali dejó en claro que no retrocederá en cuanto a las licencias petroleras otorgadas para la explotación en el área marítima. Por su parte, Maduro solo insistió en el diálogo para resolver el diferendo. Sin embargo, expertos internacionales afirman que la posición de Guyana de recurrir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se mantuvo firme, a pesar de las objeciones de Venezuela. Además, quedó evidente que Maduro nunca tuvo la intención de invadir militarmente el territorio Esequibo, lo que fue considerado como «pura retórica». Según el internacionalista Iván Rojas, no presentar la contramemoria ante la CIJ no beneficia a nadie.

El primer punto del acuerdo entre Venezuela y Guyana establece que ambas partes se comprometen a no utilizar la fuerza militar para apropiarse del territorio en disputa. Sin embargo, Rojas afirma que una guerra entre ambos países nunca ha sido una posibilidad real, al menos para Maduro, debido al apoyo que Guyana recibe de países como miembros del Caricom, Brasil y Cuba. Por lo tanto, considera que el discurso nacionalista de Maduro fue más para ganar apoyo interno y debilitar a la oposición, sin tener un efecto real en el conflicto fronterizo con Guyana.

Por su parte, el internacionalista Lauren Caballero coincide en que, a pesar de la narrativa de Maduro y su «aparato de propaganda oficial» que intenta presentar la reunión con Ali como una «victoria diplomática» para Venezuela, fue el gobierno guyanés el que logró lo que quería: el compromiso de Miraflores de no invadir militarmente la zona en disputa. Caballero advierte que fue un error de Maduro aceptar que un bloque de países no neutrales en el conflicto, como los del Caricom, lo sentaran con Ali, ya que cedió la posibilidad de usar la fuerza militar sin obtener nada a cambio. En este sentido, señala que Guyana obtuvo una victoria diplomática y mediática.

El acuerdo entre Venezuela y Guyana, según los expertos, es un compromiso y no tiene validez jurídica internacional. Se estableció que el diálogo continuará en Brasil en tres meses, y se aprobó la creación de una comisión conjunta para hacer seguimiento al documento firmado. Además, Venezuela debe presentar su contramemoria ante la CIJ en abril de 2024, por lo que tiene tres meses para decidir si la enviará o no.

En cuanto a las medidas anunciadas por el gobierno de Maduro para cumplir con lo aprobado en el referendo del 3 de diciembre, los expertos señalan que son principalmente simbólicas y no implican la ocupación del territorio Esequibo. Estas medidas incluyen la designación de una autoridad única para la Guayana Esequiba y el uso de un nuevo mapa político del país que incluye la zona en reclamación. Caballero destaca que, al ser Guyana quien administra efectivamente el Esequibo, Venezuela no puede impedir que continúen las licencias petroleras en el área marítima.

En resumen, la reunión entre Maduro y Ali en San Vicente y las Granadinas dejó claro que Guyana fortaleció su posición y obtuvo un compromiso de Venezuela de no invadir militarmente la zona en disputa. Aunque Maduro intentó presentar esto como una victoria diplomática, expertos internacionales consideran que fue un error por parte de Maduro aceptar el encuentro con un bloque de países no neutrales en el conflicto. El acuerdo alcanzado es un compromiso y no tiene validez jurídica internacional. Ahora, Venezuela tiene tres meses para decidir si presentará su contramemoria ante la CIJ. Las medidas anunciadas por el gobierno de Maduro son más simbólicas y no implican la ocupación del territorio Esequibo.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el diciembre 17, 2023 6:51 am

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Liverpool sigue imparable en la Premier League

    El Liverpool amplía su ventaja en la cima de la Liga Premier con una victoria contundente sobre el Manchester City…

    febrero 23, 2025

    Physical Graffiti: 50 años de rock y un documental que revive la leyenda

    El estreno de "Becoming Led Zeppelin" coincide con el aniversario del álbum doble "Physical Graffiti", consolidando el estatus icónico de…

    febrero 23, 2025

    Elimina el moho con 4 plantas que purifican el aire

    Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un papel crucial en la mejora…

    febrero 23, 2025

    El papa Francisco: ¿Renunciará pronto? – EL NACIONAL

    El Papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en el décimo piso del hospital Gemelli desde el 14 de febrero.…

    febrero 23, 2025

    Nicaragua clasifica al Clásico Mundial de Béisbol

    Nicaragua continúa demostrando su dominio en los clasificatorios para el Clásico Mundial 2026, luego de vencer de manera contundente a…

    febrero 23, 2025

    Kim Kardashian revela el sufrimiento causado por los corsés (+video)

    Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…

    febrero 23, 2025

    Horóscopos de Walter Mercado: Predicciones del día

    Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…

    febrero 23, 2025

    ¡Desbloquea tus Bonos Patria! Envía este Mensaje al 3532 y Recíbelos Ya

    Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…

    febrero 23, 2025

    Burbáguena: El renacer de un pueblo español gracias a un centro de refugiados

    El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…

    febrero 23, 2025

    Doncic brilla en triunfo de Lakers sobre Nuggets

    Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…

    febrero 23, 2025

    ¡Vive la emoción del béisbol en el «Gran Súper 8» de Aricagua!

    La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…

    febrero 23, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 23 de febrero

    El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…

    febrero 23, 2025

    Estados Unidos agradece a Honduras por facilitar expulsión de venezolanos ilegales

    Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…

    febrero 23, 2025

    Respuesta de Jenni Hermoso a la sentencia de Rubiales: su opinión sobre el caso.

    La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…

    febrero 23, 2025

    Horóscopo de la semana: 23 de febrero – 1 de marzo de 2025

    Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…

    febrero 23, 2025