El número de mujeres migrantes superó a los hombres por primera vez el año pasado, según un informe elaborado por las ONG jesuitas Alboan y Entreculturas. El informe, titulado ‘Invisibilizadas: mujeres migrantes en el choque de fronteras’, busca visibilizar la realidad de violencia y violación de derechos humanos a la que se enfrentan las mujeres migrantes en Centroamérica y el norte de África.
El informe destaca diferentes formas de violencia a las que las mujeres se exponen en su proceso migratorio, como violencia física, psicológica, sexual, económica e institucional. Según Sara Diego, coautora del informe, estas violencias están basadas en género y existen contextos migratorios que favorecen la vulnerabilidad de las mujeres, especialmente aquellas que viajan solas.
El informe se basa en testimonios de mujeres migrantes que han experimentado estas violencias, y su objetivo es garantizar el respeto de los derechos humanos y de género de las mujeres a lo largo de todo el proceso migratorio.
En el marco del Día Internacional del Migrante, se presenta esta nueva versión digital interactiva del informe, que ya estaba disponible en formato impreso desde noviembre. Según datos de Naciones Unidas, en 2020 más de 146 millones de mujeres vivían fuera de sus países de origen de forma involuntaria.
Una de estas mujeres es Angie Torres, activista colombiana de derechos humanos y medio ambiente, quien tuvo que abandonar Colombia debido al hostigamiento que su familia recibió por parte de grupos armados. A su llegada a Ecuador, Torres se sintió perdida y enfrentó estereotipos y xenofobia por ser colombiana, pero insta a las autoridades a defender el derecho de asilo y buscar soluciones duraderas para los migrantes.
El informe también aborda los problemas derivados de la externalización de las fronteras de Estados Unidos y la Unión Europea. Según Sara Diego, los acuerdos migratorios con terceros países constituyen una vulneración constante y sistemática de los derechos humanos y actúan como un muro de contención para personas en situación de vulnerabilidad. Diego critica la propuesta actual del Pacto Europeo de Migración y Asilo por no incorporar un enfoque de género y derechos humanos.
En resumen, el informe destaca la realidad de violencia y violación de derechos humanos que enfrentan las mujeres migrantes y busca garantizar el respeto de sus derechos a lo largo de todo el proceso migratorio. Además, aborda los problemas derivados de la externalización de las fronteras y critica la propuesta actual del Pacto Europeo de Migración y Asilo por no incluir un enfoque de género y derechos humanos.
Con información de Efecto Cocuyo
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 18, 2023 5:50 pm
La Cruz Roja Venezolana brinda atención a niños migrantes repatriados La Cruz Roja Venezolana ha estado desplegando sus voluntarios para…
El elemento es uno de los más utilizados en HTML y es fundamental para la estructura y organización de una…
Los Premios del Sindicato de Actores 2025: Un vistazo a los ganadores Con la conclusión de los premios Screen Actors…
## Descubre una poderosa hierba medicinal que podría ayudar a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y prevenir el Alzheimer…
Enfrentamientos en Arauca: Crisis humanitaria en Colombia La situación en el departamento colombiano de Arauca se ha vuelto cada vez…
El Clásico del fútbol venezolano: Caracas FC vs Deportivo Táchira El Caracas FC volvió a enfrentarse al Deportivo Táchira en…
La victoria de Friedrich Merz y la formación de un Gobierno de coalición en Alemania El pasado domingo, Friedrich Merz…
La advertencia de Diosdado Cabello a los militantes del PSUV El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),…
La influencia de los horóscopos en nuestras vidas En el mundo actual, la astrología ha ganado popularidad como una herramienta…
## Licuado natural para mejorar la digestión y reducir los niveles de azúcar en la sangre Si estás buscando una…
Una impactante noticia ha sacudido a la comunidad educativa y social en general, cuando una mujer de 24 años fue…
Programas de Prevención del Bullying en Escuelas de Nueva Esparta El Gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, ha…
En Margarita, dos sujetos detenidos por funcionarios policiales en dos incidentes separados, uno relacionado con un caso de agresión y…
El Papa Francisco agradece las oraciones y el apoyo de todo el mundo El Papa Francisco ha sido hospitalizado en…
Marinos de Oriente presenta su plantel para la temporada 2025 de la SPB Marinos de Oriente, uno de los equipos…