Los laboratorios de Nueva Esparta enfrentan un panorama desolador para el año 2024, con un déficit del 85% y sin expectativas de mejoría a la vista.
Los laboratorios de Nueva Esparta enfrentan un panorama desolador para el año 2024, con un déficit del 85% y sin expectativas de mejoría a la vista.
Los laboratorios de Nueva Esparta enfrentan un panorama desolador para el año 2024, con un déficit del 85% y sin expectativas de mejoría a la vista.
La falta de recursos y la escasez de servicios básicos han llevado a una situación crítica que afecta directamente la atención médica en la región.
Carmen Figueroa, presidenta del Colegio de Bioanalistas insular, ha expresado su preocupación por la situación, destacando que ni siquiera las pruebas más elementales se están realizando en los laboratorios de la región.
Esta carencia de servicios afecta directamente a la población, impidiendo que los pacientes reciban la atención médica necesaria, incluso en casos de emergencia.
La falta de laboratorios de emergencia y la ausencia de pruebas básicas en las instituciones públicas, incluyendo el IVSS y el sistema de salud Barrio Adentro, agravan aún más la situación.
La isla de Nueva Esparta, que debería ofrecer una atención médica de calidad debido a su enfoque en el turismo sustentable, se encuentra en una situación crítica en cuanto a servicios de salud se refiere.
Además, Figueroa señaló que la escasez de laboratorios capaces de realizar pruebas especiales es alarmante, ya que solo unos pocos establecimientos privados ofrecen este servicio.
Muchos laboratorios han dejado de cubrir estas pruebas debido a los altos costos y la dificultad en el transporte de muestras biológicas a otros estados para su análisis.
Ante esta situación, la falta de expectativas de mejora para el año 2024 es evidente.
La falta de inversión en infraestructura y recursos para los laboratorios de Nueva Esparta representa un grave obstáculo para garantizar el derecho a la salud y a la vida de la población.
En resumen, la crisis en los laboratorios de Nueva Esparta es un reflejo de la precaria situación del sistema de salud en la región.
Sin medidas concretas para abordar esta problemática, la población continuará enfrentando dificultades para acceder a servicios médicos básicos y especializados.
Es fundamental que se tomen acciones inmediatas para mejorar la situación de los laboratorios y garantizar una atención médica adecuada para todos los habitantes
de Nueva Esparta.Esta entrada ha sido publicada el diciembre 20, 2023 7:08 pm
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…