Alcanzando un récord histórico, se registra un aumento significativo de migrantes y niños en tránsito durante el año 2023

Publicado por

Panamá cierra el año 2023 con una grave crisis migratoria. Se ha registrado un récord de medio millón de migrantes en tránsito por el Darién, la selva que conecta el istmo con Suramérica. Esta cifra duplica el registro del año pasado y destaca un aumento significativo de niñas, niños y adolescentes.

Según las autoridades panameñas, hasta el 20 de diciembre cruzaron por el Darién un total de 513,782 migrantes. La mayoría de ellos son venezolanos (326,589), seguidos de ecuatorianos (56,328) y haitianos (45,628), con el objetivo principal de llegar a Estados Unidos y, en menor medida, a Canadá en busca de mejores condiciones de vida.

La violencia y las condiciones socioeconómicas en los países de origen son los principales impulsos para que decidan cruzar a pie la mitad del continente y enfrentar los peligros de la selva del Darién, que incluyen amenazas naturales y la presencia de grupos armados. A pesar del endurecimiento de las restricciones migratorias en la región este año, los migrantes entrevistados han relatado su deseo de buscar una vida mejor.

Un ejemplo es Segundo Muela, un ecuatoriano de 35 años, que decidió emprender el viaje hacia Norteamérica junto a su esposa y sus dos hijos debido a la falta de empleo y la escalada de violencia en Ecuador. Aunque el tramo de la selva fue complicado, lograron atravesarlo. Muela asegura que la falta de seguridad en su país de origen se debe a la extorsión y la corrupción de las mafias.

Este año ha sido testigo del cruce de más de 100,000 niños, niñas y adolescentes por el Darién, siendo el 50% de ellos menores de 5 años. La mayoría de las familias migrantes provienen de Venezuela, Haití, Ecuador y Colombia. Sin embargo, se ha observado un aumento en la llegada de menores separados de sus padres y de adolescentes que viajan solos.

La llegada masiva de migrantes ha llevado a los organismos humanitarios a reforzar sus proyectos en el Darién. El año pasado, también se registró un récord de 248,000 personas en tránsito. La Federación Internacional de la Cruz Roja (IFRC) ha trabajado en conjunto con otros organismos para mejorar las intervenciones y brindar ayuda humanitaria y médica.

Los migrantes llegan primero a Bajo Chiquito, donde se registran sus datos y pasan una noche. Al día siguiente, descienden en canoas por el río Tuquesa hasta uno de los dos albergues en Darién. Allí, varios organismos y las autoridades panameñas ofrecen asistencia alimentaria y ayuda humanitaria. Desde Darién, los migrantes deben abordar un autobús hasta Costa Rica, pagando ellos mismos el transporte.

A pesar de las restricciones y las medidas implementadas por varios países de tránsito, como las deportaciones de migrantes irregulares con antecedentes penales en Panamá o las trabas al acceso al asilo por parte de Estados Unidos, el flujo migratorio no se detiene. Los migrantes continúan buscando una mejor calidad de vida y un futuro para sus familias.

En resumen, Panamá se enfrenta a una grave crisis migratoria en el año 2023, con un récord de medio millón de migrantes en tránsito por el Darién. La mayoría de ellos son venezolanos, seguidos de ecuatorianos y haitianos. Las condiciones socioeconómicas y la violencia en los países de origen impulsan a los migrantes a arriesgar sus vidas en la peligrosa travesía por la selva. Los organismos humanitarios están reforzando sus proyectos para brindar ayuda a los migrantes, pero el flujo migratorio continúa a pesar de las restricciones.

Con información de Efecto Cocuyo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el diciembre 22, 2023 11:50 am

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Physical Graffiti: 50 años de rock y un documental que revive la leyenda

    El estreno de "Becoming Led Zeppelin" coincide con el aniversario del álbum doble "Physical Graffiti", consolidando el estatus icónico de…

    febrero 23, 2025

    Elimina el moho con 4 plantas que purifican el aire

    Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un papel crucial en la mejora…

    febrero 23, 2025

    El papa Francisco: ¿Renunciará pronto? – EL NACIONAL

    El Papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en el décimo piso del hospital Gemelli desde el 14 de febrero.…

    febrero 23, 2025

    Nicaragua clasifica al Clásico Mundial de Béisbol

    Nicaragua continúa demostrando su dominio en los clasificatorios para el Clásico Mundial 2026, luego de vencer de manera contundente a…

    febrero 23, 2025

    Kim Kardashian revela el sufrimiento causado por los corsés (+video)

    Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…

    febrero 23, 2025

    Horóscopos de Walter Mercado: Predicciones del día

    Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…

    febrero 23, 2025

    ¡Desbloquea tus Bonos Patria! Envía este Mensaje al 3532 y Recíbelos Ya

    Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…

    febrero 23, 2025

    Burbáguena: El renacer de un pueblo español gracias a un centro de refugiados

    El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…

    febrero 23, 2025

    Doncic brilla en triunfo de Lakers sobre Nuggets

    Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…

    febrero 23, 2025

    ¡Vive la emoción del béisbol en el «Gran Súper 8» de Aricagua!

    La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…

    febrero 23, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 23 de febrero

    El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…

    febrero 23, 2025

    Estados Unidos agradece a Honduras por facilitar expulsión de venezolanos ilegales

    Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…

    febrero 23, 2025

    Respuesta de Jenni Hermoso a la sentencia de Rubiales: su opinión sobre el caso.

    La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…

    febrero 23, 2025

    Horóscopo de la semana: 23 de febrero – 1 de marzo de 2025

    Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…

    febrero 23, 2025

    Planta medicinal: colágeno, desinflamación y alivio para la artritis

    En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…

    febrero 23, 2025