Durante el año 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró con un registro menor de votantes, a pesar de los llamados para iniciar operativos de inscripción masiva de electores. Esto ha sido criticado por la iniciativa #HolaTuInscríbeteRE, que estima que alrededor de 3 millones de personas necesitan inscribirse para votar en las presidenciales de 2024, y otras 2 millones necesitan actualizar sus datos, según la ONG Súmate.
Brenda Ribeiro, coordinadora de #HolaTuInscribeteRE, expresó su preocupación por la disminución del Registro Electoral en 2023. Aunque reconoce la importancia de depurar la lista de fallecidos, considera que cuando esta cifra supera la de nuevos inscritos, algo no está bien. Según el Poder Electoral, en total hubo 183,004 nuevos inscritos en la data oficial del organismo comicial en 2023.
Ribeiro enfatizó que el derecho a votar debe ser garantizado por el CNE, de acuerdo con lo establecido en la Constitución y la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), especialmente ahora que se acercan las elecciones presidenciales.
La iniciativa #HolaTuInscribeteRE había solicitado al nuevo rector del CNE, Juan Carlos Delpino, la instalación de puntos itinerantes y fijos en las parroquias del país para permitir una inscripción masiva. La propuesta incluía la colocación de puntos fijos en las oficinas regionales del CNE, así como en cada una de las 1,136 parroquias y 364 puntos adicionales. Sin embargo, durante una jornada realizada el 7 de octubre, se observó la falta de puntos accesibles y la concentración en manos de consejos comunales, donde solo se permitió la inscripción para la creación de nuevos centros de votación.
El último informe publicado por el CNE el 22 de octubre mostró un pequeño incremento en el número de nuevos inscritos y reubicaciones desde septiembre hasta esa fecha. Brenda Ribeiro destacó que los Acuerdos de Barbados, firmados en octubre de 2023 por la oposición y el chavismo, abordan las condiciones y garantías electorales para las elecciones presidenciales de 2024.
Esta entrada ha sido publicada el diciembre 26, 2023 12:40 pm
El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…
El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…
El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…
Un sorprendente truco casero para mantener el refrigerador fresco y libre de malos olores ha ganado popularidad entre muchos usuarios.…
Por primera vez en su carrera como futbolista profesional, Christian Pulisic falló un penalti, poniendo fin a una racha de…
El enviado especial del gobierno de Donald Trump para Venezuela, Richard Grenell, sorprendió al mundo con una declaración impactante durante…
INTT: Sigue estos siete pasos para tramitar el duplicado del certificado de registro vehicular El Instituto Nacional de Transporte Terrestre…
¿No te llegan los bonos del Sistema Patria? Este es el mensaje que debes enviar para recibirlos Muchos venezolanos registrados en…
El magnate musical Sean “Diddy” Combs se encuentra inmerso en un complejo proceso legal por cargos federales de crimen organizado,…
La llegada de la primavera trae consigo una nueva tendencia en decoración: la Glicina, una planta aromática que embellece los…
La tensión se hizo palpable en una reunión con gobernadores republicanos y demócratas de Estados Unidos cuando el presidente Donald…