Nacionales

Profesores universitarios cierran el año con un salario de $15

Profesores universitarios de la Universidad Central de Venezuela están cerrando el año con un salario mensual extremadamente bajo.

Publicado por

Profesores universitarios de la Universidad Central de Venezuela están cerrando el año con un salario mensual extremadamente bajo.

La Apucv ha revelado que el salario mensual para los docentes de más alto nivel es de 522,16 bolívares, lo que equivale a aproximadamente 15 dólares.

Esta situación se debe a la devaluación de los ingresos, cuyo monto es fijado por el Ejecutivo en comparación con la divisa extranjera.

La escala salarial publicada por la organización muestra que incluso un profesional recién contratado, con una carga docente reducida, recibe apenas cuatro dólares al mes.

Mientras tanto, un profesor titular con dedicación exclusiva a la enseñanza e investigación en la principal universidad del país apenas devenga cerca de 15 dólares al mes.

Es preocupante observar que los salarios fijados en bolívares se han depreciado en los últimos 651 días, sin que el Gobierno haya anunciado aumentos.

Esta situación se debe al incremento del precio de la divisa, lo que también se traduce en una pérdida de poder adquisitivo de la moneda local para acceder a los dólares.

En marzo de 2022, el Ejecutivo anunció la última subida salarial, momento en el cual un profesor titular cobraba 121 dólares por los mismos 522,16 bolívares.

Esto significa que los ingresos de estos profesionales se han reducido drásticamente en los últimos 21 meses.

Como consecuencia de esta situación, organizaciones sindicales y gremiales han llevado a cabo numerosas protestas callejeras a lo largo del año, en respuesta a la negativa del Gobierno de aumentar los sueldos.

Esta problemática afecta principalmente a los obreros y a los pensionistas, quienes actualmente reciben el ingreso mínimo mensual de 130 bolívares, equivalente a unos 3,61 dólares.

A pesar de este panorama desolador, el Ejecutivo ha asegurado que para el año 2024, coincidiendo con las elecciones presidenciales en el país, se implementarán aumentos salariales.

Esto se aprovechará del incremento de los ingresos del país, principalmente por la flexibilización de algunas sanciones a la industria petrolera, que es la principal fuente de riqueza.

Es fundamental que se tomen medidas urgentes para abordar esta crisis salarial que afecta a los profesores universitarios y a otros sectores de la sociedad.

La educación y el bienestar de los trabajadores son pilares fundamentales para el desarrollo de cualquier nación.

Profesores universitarios cierran el año con un salario de $15

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el diciembre 29, 2023 4:09 pm

Betania Boadas

Estudiante de Relaciones Industriales Redactora y Jefa de Contenido de Reporte Confidencial Cursos Realizados Taller de Auditoria Interna Informática Posicionamiento SEO 2021- 2022 WordPress

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Kim Kardashian revela el sufrimiento causado por los corsés (+video)

    Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…

    febrero 23, 2025

    Horóscopos de Walter Mercado: Predicciones del día

    Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…

    febrero 23, 2025

    ¡Desbloquea tus Bonos Patria! Envía este Mensaje al 3532 y Recíbelos Ya

    Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…

    febrero 23, 2025

    Burbáguena: El renacer de un pueblo español gracias a un centro de refugiados

    El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…

    febrero 23, 2025

    Doncic brilla en triunfo de Lakers sobre Nuggets

    Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…

    febrero 23, 2025

    ¡Vive la emoción del béisbol en el «Gran Súper 8» de Aricagua!

    La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…

    febrero 23, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 23 de febrero

    El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…

    febrero 23, 2025

    Estados Unidos agradece a Honduras por facilitar expulsión de venezolanos ilegales

    Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…

    febrero 23, 2025

    Respuesta de Jenni Hermoso a la sentencia de Rubiales: su opinión sobre el caso.

    La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…

    febrero 23, 2025

    Horóscopo de la semana: 23 de febrero – 1 de marzo de 2025

    Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…

    febrero 23, 2025

    Planta medicinal: colágeno, desinflamación y alivio para la artritis

    En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…

    febrero 23, 2025

    Derriban estatua de Evo Morales en Parlamento boliviano

    El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…

    febrero 23, 2025

    Santander y Giménez: pilares fundamentales en el juego de Toronto

    El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…

    febrero 23, 2025

    Candidaturas del PSUV a gobernaciones: lo que se anticipa antes de las asambleas del 15 de marzo

    En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…

    febrero 23, 2025

    Entregados a la Cruz Roja: Un acto de solidaridad

    Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…

    febrero 23, 2025