Las autoridades mexicanas lograron rescatar a los 31 migrantes que habían sido secuestrados desde el sábado pasado en el estado de Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos. El vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, informó que este rescate fue posible gracias al esfuerzo coordinado del Gobierno de Tamaulipas, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
El Gobierno mexicano confirmó que entre los migrantes secuestrados había ciudadanos de Colombia, Venezuela, Honduras, Ecuador y México. Tras el rescate, las autoridades no revelaron qué grupo criminal estuvo detrás del plagio ni el motivo. Sin embargo, Ramírez Cuevas aseguró que los migrantes ya están en manos de las autoridades y se les está realizando la revisión médica correspondiente.
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, agradeció a las autoridades del estado, a la Guardia Nacional y a las Fuerzas Armadas por el rescate exitoso de los migrantes. Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, detalló que el secuestro ocurrió el 30 de diciembre, cuando hombres armados interceptaron un autobús de pasajeros en la autopista Reynosa-Matamoros.
Las autoridades llevaron a cabo diversas acciones para localizar a los migrantes, incluyendo el seguimiento de los teléfonos para identificar a los responsables del secuestro, el análisis de los videos encontrados en el autobús y el uso de binomios caninos para rastrear y buscar a los migrantes.
Aunque la violencia contra los migrantes en Tamaulipas y otras áreas de la frontera norte de México es frecuente, la secretaria de Seguridad del Gobierno consideró que este secuestro masivo fue atípico, ya que generalmente los secuestros se limitan a uno, dos o tres migrantes.
Este incidente ocurre en medio de las cifras históricas de personas que intentan ingresar a Estados Unidos desde la frontera con México. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza confirmó que más de 2.2 millones de migrantes llegaron a la frontera entre enero y noviembre del año pasado.
Fuente: [nombre de la fuente]
Mejora para Google Discover en formato HTML:
Las autoridades mexicanas rescataron este miércoles a los 31 migrantes que estaban secuestrados desde el sábado pasado en el estado de Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, según informó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de la República.
“Gracias al esfuerzo coordinado del Gobierno de Tamaulipas, la FGE (Fiscalía General del Estado), Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), Guardia Nacional y la SSPYC (Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana), se logró rescatar los 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023”, escribió en la red X.
El Gobierno mexicano había confirmado en la mañana que entre los 31 migrantes secuestrados por un grupo armado el sábado pasado había ciudadanos de Colombia, Venezuela, Honduras, Ecuador y México.
Tras el rescate, las autoridades mexicanas no aclararon qué grupo criminal estuvo detrás del plagio ni el motivo, pero Ramírez Cuevas aseveró que los migrantes “ya están en manos de las autoridades y se les hace la revisión médica correspondiente”.
“Acaba de informarnos el gobernador Américo Villareal que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas. Gracias a las autoridades del Estado, a la Guardia Nacional y a las Fuerzas Armadas”, publicó asimismo en X la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, responsable de la política migratoria.
Las autoridades conocieron del hecho el 30 de diciembre, cuando hombres armados con pasamontañas interceptaron un autobús de pasajeros que iba de la norteña ciudad de Monterrey a Matamoros, fronteriza con Brownsville (Texas), según detalló este miércoles la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
“(Fue) en la autopista Reynosa-Matamoros en el kilómetro 6, pasando la caseta de cobro, obligando a 31 de 36 pasajeros que viajaban en el mismo (autobús) a bajarse y a abordar cinco camionetas”, indicó la secretaria en la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Entre las acciones realizadas para localizarlos, enunció el seguimiento de los teléfonos para localizar a las personas que participaron en el secuestro, el análisis de los videos que quedaron en el autobús, y el uso de binomios caninos para el rastreo y búsqueda de los migrantes.
Pese a la violencia continuada que padecen los migrantes en Tamaulipas y en otros puntos de la frontera norte de México, la secretaria de Seguridad del Gobierno argumentó que el secuestro masivo fue “atípico”.
El hecho ocurre tras las cifras históricas de diciembre de personas que buscan entrar a Estados Unidos en la frontera con México, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó el mes pasado la llegada de más de 2,2 millones de migrantes de enero a noviembre.
Con información de Efecto Cocuyo
Esta entrada ha sido publicada el enero 3, 2024 5:10 pm
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…
AD que integra Plataforma Unitaria no participará en elecciones de mayo. El partido político opositor Acción Democrática (AD), la facción…
El fenómeno de los vuelos con venezolanos deportados En los últimos días, ha llamado la atención la llegada de varios…
Mon Laferte: La historia de una artista que encontró en la pintura su salvación En las últimas semanas, Mon Laferte…
Sistema Patria: Bonos de la última semana de febrero 2025. Durante la última semana de febrero de 2025, el sistema Patria tiene…
¿Quieres comprar dólares a tasa BCV BDV? Descubre cómo hacerlo con nuestra guía completa para 2025. Requisitos, pasos y consejos…
La salud del Papa Francisco sigue siendo crítica La condición de salud del papa Francisco sigue siendo crítica, según el…
La resistencia del Pentágono y otras agencias federales a la solicitud de Elon Musk El reciente pedido de Elon Musk…