Un total de 545.043 migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela, cruzaron Honduras en el año 2023 con el objetivo de llegar a Estados Unidos, según informó el Instituto Nacional de Migración (INM) el viernes pasado.
Estas cifras representan un aumento del 188,6 % en comparación con los 188.858 extranjeros registrados en 2022, de acuerdo a los datos proporcionados por el INM.
Del total de migrantes que ingresaron a Honduras, 228.889 eran de Venezuela, seguidos por Cuba (85.969), Haití (82.249), Ecuador (46.086), Colombia (13.136), Guinea (12.902), China (12.184) y Senegal (8.964), según detalló el INM.
Los restantes 54.664 migrantes provienen de más de una treintena de países alrededor del mundo, incluyendo países asiáticos y africanos, precisó la institución hondureña. El INM también destacó que las autoridades migratorias han garantizado un trato digno y el respeto a los derechos humanos de los viajeros.
Para acoger a los migrantes irregulares, el Gobierno de Honduras ha habilitado cuatro Centros de Atención al Migrante Irregular (CAMI), donde se realizan registros biométricos, se brinda alimentación y atención médica.
El pasado 28 de diciembre, el Gobierno de Honduras anunció que no impondrá sanciones administrativas a los flujos de migrantes extranjeros que ingresen al país. Además, se les otorgará un permiso especial de permanencia en el territorio nacional por un período de diez días. Estas medidas se tomaron debido a la falta de aprobación de la prórroga de la amnistía migratoria vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.
En Honduras, un país de tránsito para migrantes latinoamericanos, africanos y asiáticos, los migrantes enfrentan numerosos abusos, especialmente en el cobro ilegal de transporte interurbano y por parte de agentes policiales, según el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh).
La mayoría de los migrantes que atraviesan Honduras lo hacen a través de «puntos ciegos» utilizando traficantes de personas conocidos como «coyotes», quienes no siempre los llevan hasta la frontera con Guatemala, según informaron autoridades y organismos de derechos humanos.
Con información de Efecto Cocuyo
Esta entrada ha sido publicada el enero 5, 2024 6:50 pm
Sistema Patria, bono de $90 El Bono Contra la Guerra Económica en Venezuela: Cómo activarlo para los trabajadores activos y…
El Plan Vuelta a la Patria: un programa de repatriación para migrantes venezolanos En el marco de la crisis migratoria…
Pago pensión IVSS marzo 2025: Última hora. Detalles confirmados del pago y bono especial. Información esencial para pensionados." Pago pensión…
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…
AD que integra Plataforma Unitaria no participará en elecciones de mayo. El partido político opositor Acción Democrática (AD), la facción…
El fenómeno de los vuelos con venezolanos deportados En los últimos días, ha llamado la atención la llegada de varios…
Mon Laferte: La historia de una artista que encontró en la pintura su salvación En las últimas semanas, Mon Laferte…