El procurador general de Paraguay, Marco Aurelio González, expresó su esperanza de que la deuda de su país con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) se resuelva a través de la vía diplomática. Esta declaración se da en el marco del restablecimiento de las relaciones bilaterales acordado por los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
En una entrevista con la Radio Monumental, el procurador González manifestó que confía en que la solución pueda darse por la vía diplomática. La deuda en cuestión asciende a 300 millones de dólares y se refiere a compras de combustible realizadas en 2009 bajo condiciones acordadas en ese momento.
Según el funcionario, ya ha habido intercambio sobre el tema y se espera que haya más en los próximos días y meses, dado el restablecimiento de las relaciones armoniosas entre ambos países.
El procurador explicó que la deuda está relacionada con un contrato de provisión de combustible, en el cual Paraguay ha estado pagando un 75% de lo pactado. Sin embargo, existe un remanente que, según la posición paraguaya, vence recién en el año 2025-2026, mientras que Pdvsa reclama que los intereses comiencen a correr desde ese año.
González también mencionó que la vía del arbitraje entre ambos países quedó suspendida desde 2019, pero con el restablecimiento de las relaciones, esperan encontrar una solución por esa vía. En caso de no lograrlo, recurrirán a la continuación del arbitraje.
Cabe recordar que el pasado 15 de noviembre, los gobiernos de Paraguay y Venezuela acordaron restablecer sus relaciones diplomáticas y consulares, revirtiendo la decisión del expresidente Mario Abdo Benítez de cortar los vínculos con la Administración de Maduro en enero de 2019.
En resumen, Paraguay espera resolver su deuda con Venezuela a través de la vía diplomática, aprovechando el restablecimiento de las relaciones entre ambos países. La deuda se refiere a compras de combustible realizadas en 2009 y existen discrepancias sobre los términos de pago. Si no se llega a una solución, se considerará la opción del arbitraje.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el enero 8, 2024 6:10 pm
El fenómeno de los vuelos con venezolanos deportados En los últimos días, ha llamado la atención la llegada de varios…
Mon Laferte: La historia de una artista que encontró en la pintura su salvación En las últimas semanas, Mon Laferte…
Sistema Patria: Bonos de la última semana de febrero 2025. Durante la última semana de febrero de 2025, el sistema Patria tiene…
¿Quieres comprar dólares a tasa BCV BDV? Descubre cómo hacerlo con nuestra guía completa para 2025. Requisitos, pasos y consejos…
La salud del Papa Francisco sigue siendo crítica La condición de salud del papa Francisco sigue siendo crítica, según el…
La resistencia del Pentágono y otras agencias federales a la solicitud de Elon Musk El reciente pedido de Elon Musk…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un pronóstico de chubascos inminentes para este comienzo de semana…
La migración de retorno se ha convertido en una realidad palpable. Ciudadanos venezolanos que se encontraban en México han decidido…
Durante el Festival Viña del Mar 2025, el comediante venezolano George Harris vivió una noche complicada al abandonar el escenario…
Los signos del zodiaco cerrarán febrero con una racha de prosperidad que impactará directamente en sus cuentas bancarias. Según Mhoni…
Un reciente estudio científico revela que el consumo de frutas y verduras puede reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades…
Andre Iguodala, una pieza clave en la dinastía de los Warriors de Golden State, firmó con el equipo en 2013…
El Papa Francisco ha pasado una buena noche y continúa su tratamiento en el hospital Gemelli de Roma. A pesar…
Acción Democrática (AD) ha emitido un comunicado en el que expresa su negativa a participar en las elecciones del 25…
Un nuevo invento ha surgido como una alternativa ecológica al papel film tradicional, ofreciendo una forma práctica y sostenible de…