Categorías: Política - Opinión

De la represalia en el voto al pensamiento crítico en el voto

Publicado por

«Mientras este gobierno se mantenga en el poder, mis hijos y yo nos mantendremos en la miseria», expresó una joven madre desempleada en El Recreo, municipio San Fernando de Apure. Al igual que ella, otros habitantes de la zona esperan que sus condiciones de vida mejoren después de un cambio en la presidencia de la República en 2024.

El 17 de noviembre de 2023, la población de El Recreo presenció un acto organizado por el oficialismo a favor del referéndum sobre el Esequibo. Como beneficio concreto para los 48.000 habitantes de esta localidad, se limpió la fachada del ambulatorio, el único centro de salud público del pueblo, donde se llevaría a cabo el evento proselitista. Con otros tres actos similares y sin escatimar en el uso de recursos públicos, el oficialismo intenta borrar la memoria de las primarias de la oposición.

El 22 de octubre, 1.665 habitantes de El Recreo, equivalente al 7,65% del padrón electoral, se movilizaron en favor de un cambio en la conducción política de Venezuela, con miras a las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, Juana (*), una residente que accedió a comentar sobre el ambiente electoral, no se distrae con la convocatoria gubernamental a cerrar filas por la defensa del Esequibo.

«En las elecciones presidenciales no habrá voto castigo, sino más bien un voto reflexivo», afirmó Juana, una mujer de aproximadamente 55 años, mientras esperaba en una parada de transporte público. Para las personas congregadas en ese lugar, parece importarles más la dificultad de conseguir dinero para pagar el pasaje y la escasez de autobuses debido a la falta de gasolina, en lugar del diferendo con Guyana.

Juana, funcionaria pública, es consciente de que está sujeta a mayores controles políticos debido a su empleo. Explicó que el oficialismo considera obligatorio que cualquier persona que reciba un sueldo del gobierno o sea beneficiaria de algún programa estatal manifieste públicamente su respaldo al Gobierno y vote por los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Bajo reserva de su identidad para evitar represalias, una habitante de El Recreo reveló que los jefes de calle del PSUV obligaron a los pobladores del sector Los Cocos a participar en la elección del Consejo Comunal, amenazándolos con quitarles la posibilidad de adquirir alimentos subsidiados a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). La lógica de Juana es simple: la bolsa CLAP no es suficiente para alimentarse y su sueldo como empleada pública no le alcanza para vivir dignamente. Por lo tanto, ella considera que contribuir a un cambio en la presidencia en las elecciones de 2024 le beneficiaría más.

Cerca de Juana, en la misma parada de transporte público, Argenis (*), también espera y reflexiona sobre su intención de votar en contra del chavismo-madurismo después de casi 25 años en el poder. Menciona el descontento por la mala gestión del Gobierno, las calles en mal estado, la falta de alumbrado público, el aumento de la inseguridad y la emigración de personas a otros países. Marisol (*), una joven madre desempleada de tres hijos, se une a la conversación y expresa su decepción con la falta de oportunidades laborales en el pueblo.

El dirigente político del partido Primero Justicia, David Villarroel, señala que El Recreo solía tener una importante actividad agroindustrial, específicamente en la producción de algodón. Sin embargo, eso se perdió y ahora el lugar es solo un galpón de Pdval. Villarroel destaca que Apure debería ser el principal productor de tomate del país, pero debido a las fallas en las vías de acceso a los campos, las cargas de tomates se pierden en zonas como Boquerones, Manglarote y La Tigrera.

A pesar de los resultados electorales favorables al oficialismo en las últimas tres elecciones presidenciales, el ánimo de los habitantes de El Recreo contrasta con el apoyo al chavismo-madurismo. Según los registros del Consejo Nacional Electoral (CNE), en 2006 Hugo Chávez obtuvo el 74,78% de los votos, en 2012 el 73,21% y Nicolás Maduro logró el 71,96% en 2018.

Leisser Rebolledo, excoordinador electoral del PSUV en Apure y actual secretario regional del partido Encuentro Ciudadano, trabaja por un cambio presidencial en 2024. Reconoce que la maquinaria electoral del PSUV es poderosa en términos de movilización de personas, pero asegura que los llamados «puntos rojos» cerca de los centros de votación no son suficientes para vulnerar el secreto del voto. Destaca que la gente puede confiar en el sistema electoral y menciona las elecciones parlamentarias de 2015 como un ejemplo.

En resumen, los habitantes de El Recreo esperan un cambio en la presidencia de la República en 2024 para mejorar sus condiciones de vida. A pesar de los esfuerzos del oficialismo por mantener su apoyo, la falta de empleo, la escasez de alimentos y la mala gestión del Gobierno han generado descontento en la población. Los líderes del chavismo disidente en Apure trabajan para aumentar el entusiasmo y lograr un cambio en las elecciones presidenciales.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el enero 9, 2024 9:40 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Dos sujetos detenidos por robo y agresión en Margarita

    En Margarita, dos sujetos detenidos por funcionarios policiales en dos incidentes separados, uno relacionado con un caso de agresión y…

    febrero 24, 2025

    Papa Francisco pide oraciones desde el hospital

    El Papa Francisco agradece las oraciones y el apoyo de todo el mundo El Papa Francisco ha sido hospitalizado en…

    febrero 24, 2025

    Marinos de Oriente confirma a sus jugadores locales para la Superliga

    Marinos de Oriente presenta su plantel para la temporada 2025 de la SPB Marinos de Oriente, uno de los equipos…

    febrero 24, 2025

    Seguimiento de detenidos en Venezuela: Perú exige acción al Consejo de Derechos Humanos

    El papel del ministro peruano Elmer Schialer en el Consejo de Derechos Humanos El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer…

    febrero 24, 2025

    Sistema Patria: ¿Qué hacer para ser beneficiado con el bono de $90?

    Sistema Patria, bono de $90 El Bono Contra la Guerra Económica en Venezuela: Cómo activarlo para los trabajadores activos y…

    febrero 24, 2025

    242 migrantes venezolanos regresan a casa desde México

    El Plan Vuelta a la Patria: un programa de repatriación para migrantes venezolanos En el marco de la crisis migratoria…

    febrero 24, 2025

    Última Hora: Pago Pensión IVSS Marzo 2025 y Bono Especial Confirmados

    Pago pensión IVSS marzo 2025: Última hora. Detalles confirmados del pago y bono especial. Información esencial para pensionados." Pago pensión…

    febrero 24, 2025

    Licuado anti-osteoporosis: 2 ingredientes para huesos fuertes y sanos

    ## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…

    febrero 24, 2025

    Dólar: Así es el precio para este lunes 24 de febrero

    Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…

    febrero 24, 2025

    Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira

    Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…

    febrero 24, 2025

    Alerta de bomba desvía vuelo de American Airlines

    El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…

    febrero 24, 2025

    Pescadores de Nueva Esparta buscan nuevos mercados en el Caribe debido a altos costos operativos

    Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…

    febrero 24, 2025

    Tragedia en Perú: Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos

    Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…

    febrero 24, 2025

    Pude anotar mi primer gol gracias a la asistencia del mejor del mundo

    Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…

    febrero 24, 2025

    Pagos MPPE febrero 2025: Bono de Guerra, quincena y Cestaticket hoy 24 de febrero

    Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…

    febrero 24, 2025