El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, Jorge Rodríguez, ha ordenado retomar la ley para la fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en Venezuela, después de casi un año de haber sido aprobada en primera discusión.
Rodríguez instó a los diputados a participar en la discusión pública de este instrumento jurídico, que comenzará el viernes 12 de enero. Según sus palabras, es responsabilidad de la AN consultar con los venezolanos y las organizaciones involucradas en esta ley para lograr una segunda discusión fructífera y su sanción final.
En la primera discusión, realizada el 24 de enero de 2023, el jefe de la fracción del Psuv, Diosdado Cabello, presentó un proyecto de ley de 17 artículos. Cabello argumentó que existen ONG venezolanas financiadas por países como Estados Unidos que buscan desestabilizar al gobierno y que era necesario legislar para detenerlo. Aseguró que las organizaciones dedicadas a la labor humanitaria no tenían nada que temer.
Entre las organizaciones mencionadas por Cabello en su proyecto de ley se encuentran Súmate, Provea, Futuro Presente, Lidera, Instituto de Estudios Parlamentarios Fermín Toro y Más Ciudadanos, vinculada a la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
Uno de los artículos más polémicos del proyecto de ley es el número 15, que establece los supuestos en los que un juzgado puede ordenar la disolución definitiva de una ONG. Estos supuestos incluyen recibir aportes destinados a organizaciones con fines políticos, realizar actividades políticas, promover o permitir actuaciones que atenten contra la estabilidad nacional y las instituciones de la República, y cualquier otro acto prohibido por la legislación venezolana. Además, el artículo 16 contempla la imposición de multas.
ONG como Acceso a la Justicia, Laboratorio de Paz y Civilis han denunciado que esta ley, que ha estado «congelada» hasta ahora, busca la «persecución política» y forma parte de un «patrón de criminalización» contra aquellos que defienden los derechos humanos en el país.
En cuanto a otros acontecimientos en la Asamblea Nacional, se ha aceptado la renuncia del diputado del Psuv por Yaracuy, Juan Manuel Díaz Ocariz, sin especificarse las razones de su dimisión. A lo largo de 2023, tres diputados fueron desincorporados de sus cargos. El caso más destacado fue el del exministro Hugbel Roa, a quien se le levantó la inmunidad parlamentaria en marzo para enfrentar un juicio por corrupción en Pdvsa. También se recuerda que en 2022, las diputadas Taína González y Jeikar Pérez Gómez fueron implicadas en un escándalo de narcotráfico y también fueron expulsadas de la AN de 2020.
Esta entrada ha sido publicada el enero 9, 2024 5:10 pm
El estreno de "Becoming Led Zeppelin" coincide con el aniversario del álbum doble "Physical Graffiti", consolidando el estatus icónico de…
Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un papel crucial en la mejora…
El Papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en el décimo piso del hospital Gemelli desde el 14 de febrero.…
Nicaragua continúa demostrando su dominio en los clasificatorios para el Clásico Mundial 2026, luego de vencer de manera contundente a…
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…