Internacionales

Juez permite que Alabama ejecute a reo con nitrógeno, el primer caso en EEUU

Juez permite que Alabama ejecute a reo con nitrógeno.

Alabama podrá ejecutar a un reo con nitrógeno, falló el miércoles un juez, allanando el camino para aplicar por primera vez en Estados Unidos un método de pena capital que los abogados del preso califican de cruel y experimental.

El juez R. Austin Huffaker rechazó el pedido del preso, Kenneth Eugene Smith, de suspender la ejecución pautada para el 25 de enero. Los abogados de Smith argumentan que el juez está convirtiendo al preso en un “sujeto de experimento” para un método de ejecución nunca probado. Se prevé que apelarán la decisión y el tema podría terminar en la Corte Suprema.

El método consiste en colocar una máscara tipo respirador sobre la nariz y boca del preso, reemplazando el aire respirable con nitrógeno, lo que le causaría la muerte por falta de oxígeno. Tres estados —Alabama, Mississippi y Oklahoma— lo han autorizado como método de ejecución, pero ninguno lo ha practicado.

Smith, hoy de 58 años, es uno de dos hombres convictos de matar a la esposa de un predicador en una pequeña comunidad del norte de Alabama en 1988. Según la fiscalía, Smith y el otro hombre recibieron 1.000 dólares cada uno para matar a Elizabeth Sennett para beneficio de su marido, quien estaba profundamente endeudado y quería recibir el dinero del seguro.

Smith sobrevivió a un intento previo de ejecutarlo. El Departamento Correccional de Alabama intentó ejecutarlo con inyección letal en 2022, pero el procedimiento fue cancelado cuando los guardias no pudieron conectar las sondas intravenosas.

La decisión del juez de permitir la ejecución con nitrógeno surge luego de una audiencia judicial en diciembre y varios registros legales en que los abogados de Smith y del estado presentaron argumentos totalmente divergentes sobre los riesgos y la humanidad de someter a una persona a muerte con gas nitrógeno.

El despacho del procurador general de Alabama, Steve Marshall, argumentó que la privación de oxígeno “causa inconsciencia en pocos segundos y muerte en pocos minutos”. Comparó la ejecución con accidentes industriales en que personas se desmayaron y murieron al respirar nitrógeno.

Pero los abogados de Smith argumentaron que había muchas incógnitas y problemas potenciales que violarían la prohibición constitucional a un castigo cruel e inusual.

Fuente: AP


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el enero 11, 2024 10:11 am

Zenaida Mercado Romero

Licenciada en Comunicación Social con Postgrado en Gerencia Social y Diplomado en Community Manager.

Compartir
  • Noticias recientes

    Burbáguena: El renacer de un pueblo español gracias a un centro de refugiados

    El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…

    febrero 23, 2025

    Doncic brilla en triunfo de Lakers sobre Nuggets

    Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…

    febrero 23, 2025

    ¡Vive la emoción del béisbol en el «Gran Súper 8» de Aricagua!

    La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…

    febrero 23, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 23 de febrero

    El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…

    febrero 23, 2025

    Estados Unidos agradece a Honduras por facilitar expulsión de venezolanos ilegales

    Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…

    febrero 23, 2025

    Respuesta de Jenni Hermoso a la sentencia de Rubiales: su opinión sobre el caso.

    La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…

    febrero 23, 2025

    Horóscopo de la semana: 23 de febrero – 1 de marzo de 2025

    Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…

    febrero 23, 2025

    Planta medicinal: colágeno, desinflamación y alivio para la artritis

    En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…

    febrero 23, 2025

    Derriban estatua de Evo Morales en Parlamento boliviano

    El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…

    febrero 23, 2025

    Santander y Giménez: pilares fundamentales en el juego de Toronto

    El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…

    febrero 23, 2025

    Candidaturas del PSUV a gobernaciones: lo que se anticipa antes de las asambleas del 15 de marzo

    En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…

    febrero 23, 2025

    Entregados a la Cruz Roja: Un acto de solidaridad

    Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…

    febrero 23, 2025

    Destacada actuación de Arráez y Perlaza en la victoria de San Diego

    En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…

    febrero 23, 2025

    Trump amenaza con restringir acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y países» «Trump amenaza con limitar acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y otras naciones

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…

    febrero 23, 2025

    Alimento poderoso: prevención del cáncer de colon y fortalecimiento del sistema gastrointestinal

    El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…

    febrero 23, 2025