Categorías: Política - Opinión

El impacto de la exclusión en el estilo de vida de las comunidades indígenas en Bolívar

Publicado por

La población indígena de San Miguel de Betania, ubicada al sur de Bolívar, ha sido olvidada por las autoridades gubernamentales. A pesar de que los pemones y los arawakos tienen derecho legal a la tierra que ancestralmente ocupan, este derecho no ha sido garantizado. En este lugar, hay más familias que casas, y las infraestructuras existentes, como el ambulatorio y las escuelas, fueron construidas hace más de 20 años y se mantienen en pie a pesar del paso del tiempo y las difíciles condiciones climáticas.

Durante las últimas dos décadas, los gobernantes chavistas que han dirigido el estado Bolívar no han asegurado ni siquiera el derecho a la tierra para los pemones y arawakos. En caso de una emergencia en la comunidad, solo hay una doctora disponible en el ambulatorio. Si no hay insumos o medicamentos, que dependen de donaciones internacionales desde 2019, la única opción es viajar 139 kilómetros y tres horas hasta el hospital de Tumeremo, debido a las malas condiciones de la vía. San Miguel de Betania se encuentra a 318 kilómetros de Puerto Ordaz, siendo un recorrido de siete horas y media por la troncal 10 para llegar allí.

En el mismo eje donde se encuentra San Miguel de Betania, hay un total de 22 comunidades indígenas igualmente excluidas. Los gobernantes han utilizado esto como excusa para ignorar a esta población y no tomar en cuenta sus necesidades en el desarrollo de políticas públicas ni en la búsqueda de soluciones. Solo son recordados, en el mejor de los casos, durante las campañas electorales.

En cuanto a los servicios básicos, las estaciones de servicio no operan con regularidad, lo que obliga a los habitantes a comprar combustible en el mercado negro a precios elevados. Además, llevar gasolina en los vehículos implica el riesgo de decomiso en los retenes. Los precios varían de 1,5 a 2 dólares el litro, y a medida que se avanza hacia el sur, el costo y el pago se hacen en reales brasileros.

En San Miguel de Betania, solo existen dos escuelas para una población de 618 habitantes, una para preescolar y primaria y otra técnica. La primera fue construida durante el gobierno de Andrés Velásquez hace casi 30 años, y la segunda fue una obra conjunta entre Fe y Alegría y la comunidad. Desde entonces, no se han construido más escuelas y el mantenimiento se limita a pintura.

El ambulatorio de la comunidad fue construido hace 28 años y su mantenimiento depende de los habitantes o de organizaciones como Médicos Sin Fronteras, que brindan apoyo mensual con insumos y medicamentos. Sin embargo, desde 2019 no han recibido ayuda del Estado para este centro de salud. Unicef también realiza trabajos comunitarios en el área de maternidad e infancia.

Los habitantes de San Miguel de Betania demandan mejoras en el ambulatorio y en las escuelas, así como mayor atención en materia de salud y educación. También se enfrentan a la falta de viviendas, ya que hay un total de 105 casas para las 168 familias de la comunidad, lo que lleva a que varias familias vivan juntas en una misma edificación. Además, los servicios básicos como electricidad y agua son deficientes.

Los pemones y arawakos de San Miguel de Betania no son dueños legalmente de la tierra que ancestralmente ocupan, a pesar de que la Constitución establece que los territorios ancestrales son de los indígenas. Las autoridades exigen un documento que avale esta propiedad, lo que genera conflictos y riesgos para la comunidad. La falta de un título de tierra garantizado por el Estado venezolano pone en peligro sus derechos y su territorio.

En resumen, la población indígena de San Miguel de Betania ha sido olvidada por los gobernantes y enfrenta numerosas dificultades en cuanto a infraestructuras, servicios básicos y derechos territoriales. A pesar de tener derecho legal a la tierra que ancestralmente ocupan, su situación no ha sido garantizada y son excluidos de las políticas públicas y soluciones gubernamentales. Es necesario que se tomen medidas urgentes para mejorar las condiciones de vida de esta comunidad indígena.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el enero 12, 2024 7:29 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Qué significa que tu pareja no quiera casarse contigo: reflexiones desde la psicología

    Según la psicología, la negativa de tu pareja a casarse contigo puede estar relacionada con miedos, creencias o experiencias personales…

    febrero 24, 2025

    Cuando el Papa queda incapacitado: ¿Qué ocurre?

    El Papa Francisco, de 88 años de edad, fue reportado en estado delicado el sábado 21 de febrero después de…

    febrero 24, 2025

    Anyelo Cisneros anticipa un difícil enfrentamiento con Chile

    La selección venezolana de baloncesto logró una importante victoria sobre Chile en un emocionante partido que culminó con un marcador…

    febrero 24, 2025

    Los 4 signos para una relación duradera y renovada fe en el amor

    La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…

    febrero 23, 2025

    Conservadores triunfan en elecciones legislativas en Alemania

    Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…

    febrero 23, 2025

    Sandy León conecta un jonrón contra Tampa Bay

    El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…

    febrero 23, 2025

    El regreso conservador: la ultraderecha en ascenso en Alemania

    Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…

    febrero 23, 2025

    Primero Justicia pide diálogo y respalda a Capriles y Guanipa

    Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…

    febrero 23, 2025

    Andrea Bocelli conquista corazones en su concierto en Caracas

    El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…

    febrero 23, 2025

    4 plantas para una decoración elegante en marzo

    Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…

    febrero 23, 2025

    Fortalecimiento del turismo: Gobierno de Morel Rodríguez impulsa capacitación para prestadores de servicios

    El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…

    febrero 23, 2025

    Richard Grenell analiza la crisis en Venezuela

    Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…

    febrero 23, 2025

    Martín Escobar aportará su experiencia a los Llaneros

    El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…

    febrero 23, 2025

    Merz busca liderar Alemania antes de Semana Santa

    El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…

    febrero 23, 2025

    Investigación solicitada por la Defensoría de Panamá sobre el naufragio con víctima venezolana

    La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…

    febrero 23, 2025