Un tribunal revolucionario iraní ha condenado a la premio Nobel de la Paz Narges Mohammadi a 15 meses de prisión y dos años de exilio de Teherán por la difusión de propaganda contra la República Islámica. Esta es la quinta sentencia que se emite contra la activista desde 2021.
La familia de Mohammadi informó a través de un comunicado en Instagram que el tribunal también impuso otras restricciones a la activista, incluyendo dos años de prohibición de viajar, dos años de prohibición para participar en grupos políticos y sociales, y dos años de prohibición de uso de teléfonos inteligentes.
Mohammadi, de 51 años, decidió no presentarse en el juicio que se llevó a cabo en su ausencia en el Tribunal Revolucionario de Teherán. La activista argumentó la falta de independencia de la judicatura y la ilegalidad de las cortes revolucionarias en Irán.
En meses anteriores, Mohammadi había denunciado los tribunales revolucionarios por emitir penas de muerte contra jóvenes del país. Mencionó específicamente el caso de Mohsen Shekari, un joven de 23 años que fue ejecutado por participar en las protestas que surgieron tras la muerte de Mahsa Amini en 2022.
La familia de Mohammadi sostiene que esta sentencia parece ser un mensaje político hacia la activista, ya que repite las acusaciones de que incita al pueblo a realizar opiniones contra el régimen islámico para provocar caos y disturbios.
Cabe destacar que Mohammadi ya se encuentra cumpliendo una pena de 10 años en la prisión de Evin de Teherán desde noviembre de 2021. Esta es la quinta sentencia que se emite en su contra desde ese año, y la primera después de que recibiera el Premio Nobel de la Paz en octubre pasado.
El Comité Nobel noruego otorgó el prestigioso galardón a Mohammadi por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y por promover los derechos humanos y la libertad para todos. El premio fue recogido por sus hijos en una ceremonia en Oslo, donde la activista pidió apoyo internacional para acabar con el régimen iraní, que considera en su nivel más bajo de legitimidad y respaldo popular.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el enero 15, 2024 1:30 pm
Nicaragua continúa demostrando su dominio en los clasificatorios para el Clásico Mundial 2026, luego de vencer de manera contundente a…
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…