Seis países de América Latina celebrarán elecciones presidenciales este 2024. El Salvador será el primero en llevar a cabo sus comicios el 4 de febrero, seguido de Panamá el 5 de mayo, República Dominicana el 19 de mayo, México el 2 de junio, Uruguay el 27 de octubre, y finalmente, Venezuela, el único país que no ha establecido una fecha para las elecciones.
En el caso de Venezuela, la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) no establece una fecha precisa para las elecciones presidenciales. Esto le otorga al Poder Electoral la discrecionalidad total para definir el cronograma.
Anteriormente, la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política, derogada en 2009, establecía que el Consejo Nacional Electoral debía fijar las elecciones con seis meses de anticipación en un día domingo de la primera quincena del mes de diciembre del año anterior a la finalización del periodo correspondiente. Sin embargo, con la aprobación de la Lopre, es el Consejo Nacional Electoral quien decide la fecha, lo que ha permitido la convocatoria de elecciones anticipadas en función de intereses políticos.
La Constitución de Venezuela establece en su artículo 231 que el candidato elegido tomará posesión del cargo de Presidente de la República el 10 de enero del primer año de su periodo constitucional. Por lo tanto, el jefe del Ejecutivo debe ser electo antes de esa fecha.
Recientemente, el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria llegaron a un acuerdo político en Barbados, comprometiéndose a celebrar las elecciones presidenciales en el segundo semestre de este año. Sin embargo, el periodo de tiempo sigue siendo amplio y la convocatoria puede hacerse en cualquier momento entre julio y diciembre. Es importante destacar que mientras más cerca del mes de julio se convoquen las elecciones, menos tiempo habrá para el cumplimiento de garantías electorales.
En cuanto a las elecciones en América Latina, la ONG Transparencia Electoral lleva un registro de todos los procesos electorales en la región. Además de los países mencionados anteriormente, también se llevarán a cabo elecciones presidenciales en Estados Unidos el 5 de noviembre, así como elecciones municipales en República Dominicana el 18 de febrero, elecciones municipales en Brasil el 6 de octubre, y elecciones regionales y municipales en Chile el 27 de octubre.
Eliminaré las fuentes y mejoraré el formato para cumplir con los requisitos de Google Discover:
Seis países de América Latina celebrarán elecciones presidenciales este 2024. El Salvador será el primero en llevar a cabo sus comicios el 4 de febrero, seguido de Panamá el 5 de mayo, República Dominicana el 19 de mayo, México el 2 de junio, Uruguay el 27 de octubre, y finalmente, Venezuela, el único país que no ha establecido una fecha para las elecciones.
En el caso de Venezuela, la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) no establece una fecha precisa para las elecciones presidenciales. Esto le otorga al Poder Electoral la discrecionalidad total para definir el cronograma.
Anteriormente, la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política, derogada en 2009, establecía que el Consejo Nacional Electoral debía fijar las elecciones con seis meses de anticipación en un día domingo de la primera quincena del mes de diciembre del año anterior a la finalización del periodo correspondiente. Sin embargo, con la aprobación de la Lopre, es el Consejo Nacional Electoral quien decide la fecha, lo que ha permitido la convocatoria de elecciones anticipadas en función de intereses políticos.
La Constitución de Venezuela establece en su artículo 231 que el candidato elegido tomará posesión del cargo de Presidente de la República el 10 de enero del primer año de su periodo constitucional. Por lo tanto, el jefe del Ejecutivo debe ser electo antes de esa fecha.
Recientemente, el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria llegaron a un acuerdo político en Barbados, comprometiéndose a celebrar las elecciones presidenciales en el segundo semestre de este año. Sin embargo, el periodo de tiempo sigue siendo amplio y la convocatoria puede hacerse en cualquier momento entre julio y diciembre. Es importante destacar que mientras más cerca del mes de julio se convoquen las elecciones, menos tiempo habrá para el cumplimiento de garantías electorales.
Además de los países mencionados anteriormente, también se llevarán a cabo elecciones presidenciales en Estados Unidos el 5 de noviembre, así como elecciones municipales en República Dominicana el 18 de febrero, elecciones municipales en Brasil el 6 de octubre, y elecciones regionales y municipales en Chile el 27 de octubre.
Esta entrada ha sido publicada el enero 15, 2024 12:50 pm
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…