Seis países de América Latina celebrarán elecciones presidenciales este 2024. El Salvador será el primero en llevar a cabo sus comicios el 4 de febrero, seguido de Panamá el 5 de mayo, República Dominicana el 19 de mayo, México el 2 de junio, Uruguay el 27 de octubre, y finalmente, Venezuela, el único país que no ha establecido una fecha para las elecciones.
En el caso de Venezuela, la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) no establece una fecha precisa para las elecciones presidenciales. Esto le otorga al Poder Electoral la discrecionalidad total para definir el cronograma.
Anteriormente, la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política, derogada en 2009, establecía que el Consejo Nacional Electoral debía fijar las elecciones con seis meses de anticipación en un día domingo de la primera quincena del mes de diciembre del año anterior a la finalización del periodo correspondiente. Sin embargo, con la aprobación de la Lopre, es el Consejo Nacional Electoral quien decide la fecha, lo que ha permitido la convocatoria de elecciones anticipadas en función de intereses políticos.
La Constitución de Venezuela establece en su artículo 231 que el candidato elegido tomará posesión del cargo de Presidente de la República el 10 de enero del primer año de su periodo constitucional. Por lo tanto, el jefe del Ejecutivo debe ser electo antes de esa fecha.
Recientemente, el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria llegaron a un acuerdo político en Barbados, comprometiéndose a celebrar las elecciones presidenciales en el segundo semestre de este año. Sin embargo, el periodo de tiempo sigue siendo amplio y la convocatoria puede hacerse en cualquier momento entre julio y diciembre. Es importante destacar que mientras más cerca del mes de julio se convoquen las elecciones, menos tiempo habrá para el cumplimiento de garantías electorales.
En cuanto a las elecciones en América Latina, la ONG Transparencia Electoral lleva un registro de todos los procesos electorales en la región. Además de los países mencionados anteriormente, también se llevarán a cabo elecciones presidenciales en Estados Unidos el 5 de noviembre, así como elecciones municipales en República Dominicana el 18 de febrero, elecciones municipales en Brasil el 6 de octubre, y elecciones regionales y municipales en Chile el 27 de octubre.
Eliminaré las fuentes y mejoraré el formato para cumplir con los requisitos de Google Discover:
Seis países de América Latina celebrarán elecciones presidenciales este 2024. El Salvador será el primero en llevar a cabo sus comicios el 4 de febrero, seguido de Panamá el 5 de mayo, República Dominicana el 19 de mayo, México el 2 de junio, Uruguay el 27 de octubre, y finalmente, Venezuela, el único país que no ha establecido una fecha para las elecciones.
En el caso de Venezuela, la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) no establece una fecha precisa para las elecciones presidenciales. Esto le otorga al Poder Electoral la discrecionalidad total para definir el cronograma.
Anteriormente, la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política, derogada en 2009, establecía que el Consejo Nacional Electoral debía fijar las elecciones con seis meses de anticipación en un día domingo de la primera quincena del mes de diciembre del año anterior a la finalización del periodo correspondiente. Sin embargo, con la aprobación de la Lopre, es el Consejo Nacional Electoral quien decide la fecha, lo que ha permitido la convocatoria de elecciones anticipadas en función de intereses políticos.
La Constitución de Venezuela establece en su artículo 231 que el candidato elegido tomará posesión del cargo de Presidente de la República el 10 de enero del primer año de su periodo constitucional. Por lo tanto, el jefe del Ejecutivo debe ser electo antes de esa fecha.
Recientemente, el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria llegaron a un acuerdo político en Barbados, comprometiéndose a celebrar las elecciones presidenciales en el segundo semestre de este año. Sin embargo, el periodo de tiempo sigue siendo amplio y la convocatoria puede hacerse en cualquier momento entre julio y diciembre. Es importante destacar que mientras más cerca del mes de julio se convoquen las elecciones, menos tiempo habrá para el cumplimiento de garantías electorales.
Además de los países mencionados anteriormente, también se llevarán a cabo elecciones presidenciales en Estados Unidos el 5 de noviembre, así como elecciones municipales en República Dominicana el 18 de febrero, elecciones municipales en Brasil el 6 de octubre, y elecciones regionales y municipales en Chile el 27 de octubre.
Esta entrada ha sido publicada el enero 15, 2024 12:50 pm
El mundo del espectáculo está de luto por la muerte del reconocido cantante de merengue, Rubby Pérez, en medio de…
El australiano Alex de Minaur arrolló este jueves al ruso Daniil Medvedev, noveno cabeza de serie, por 6-2 y 6-2, y accedió a…
Delcy Rodríguez presentó decreto de Emergencia Económica este jueves al hemicilo de sesiones de la Asamblea Nacional (AN). Delcy Rodríguez presentó…
Dominicana: Sube a 218 el número de fallecidos en tragedia. Mantente informado sobre este lamentable suceso. Se sigue elevando la…
El muelle del terminal marítimo Faro de La Puntilla, ubicado en Porlamar, municipio Mariño, enfrenta un deterioro significativo que ha…
Vuelos a Margarita agotados para la Semana Santa 2025 por la alta demanda turística. Un destino popular que promete experiencias…
Un joven de 23 años fue arrestado por las autoridades policiales mientras realizaban labores de patrullaje en el municipio Tubores.…
¿Trabajadores públicos tendrán toda la Semana Santa libre? La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció este miércoles que los trabajadores públicos tendrán…
CNP denuncia detención de la periodista Nakary Ramos tras reportaje. El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas, denunció la…
Tarifas Hoteleras en Margarita. Conoce las mejores tarifas hoteleras en Margarita para tus próximas vacaciones Tarifas hoteleras en Margarita Las…
¿Quién Recibe el Bono de 95 dólares por el Carnet de la Patria? Conoce aquí los requisitos para acceder a…
Conozca los pasos para apostillar y legalizar tus documentos en el Saren. Estos son los pasos para apostillar y legalizar…
Precio del dólar BCV para hoy 10 de abril. En las últimas horas, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Bono nuevo de 98 dólares en abril 2025. Bono Corresponsabilidad y Formación, abril 2025: ¿cuándo pagaron el bono de 155…
Miranda representará a Venezuela en el Mundial de Futsal para Sordos. El estado Miranda se coronó campeón en el Nacional…