El fiscal ecuatoriano encargado de investigar el asalto armado a un canal de televisión en Guayaquil fue asesinado a tiros este miércoles en medio del «conflicto armado interno» declarado por el Gobierno de Ecuador para combatir la creciente violencia desatada por grupos del crimen organizado.
La Fiscalía confirmó la muerte del fiscal César Suárez, quien recientemente había interrogado a los trece detenidos por la toma del canal TC Televisión el 9 de enero. Durante el asalto, el grupo armado irrumpió en el canal con armas y mantuvo secuestrados a los empleados mientras la emisión se transmitía en vivo.
Según informes locales, Suárez fue perseguido por desconocidos al salir de las oficinas de la Fiscalía y fue asesinado a tiros dentro de su automóvil en el norte de Guayaquil.
Suárez estaba a cargo de casos relacionados con narcotráfico, terrorismo y delincuencia organizada. Un día antes de su muerte, había solicitado protección policial después de interrogar a los trece involucrados en la toma del canal, incluidos dos menores de edad.
Los once adultos involucrados en el asalto fueron enviados a prisión preventiva, mientras que los dos menores fueron trasladados a un centro de internamiento.
El grupo armado responsable de la toma del canal se cree que pertenece a la banda criminal conocida como ‘Los Tiguerones’, según la Policía.
La fiscal general del Estado, Diana Salazar, condenó el asesinato del fiscal Suárez y afirmó que la lucha contra los grupos del crimen organizado continuará sin cesar.
Salazar instó a las fuerzas del orden a garantizar la seguridad de los funcionarios y solicitó al Consejo de la Judicatura que permita que las audiencias judiciales relacionadas con el crimen organizado se realicen de forma telemática.
La Fiscalía ha iniciado las primeras investigaciones sobre el asesinato de Suárez y expresó sus condolencias a la familia del fiscal, asegurando que su legado continuará inspirando la lucha del Ministerio Público contra el crimen.
El 9 de enero se produjeron varios actos de violencia en diferentes partes de Ecuador, como el secuestro y asesinato de policías, explosiones de artefactos, incendio de vehículos, motines en cárceles con alrededor de 200 rehenes (que ya fueron liberados) y la mencionada toma del canal de televisión por parte de un grupo armado.
Estos hechos ocurrieron en un momento en que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se preparaba para implementar un plan de «mano dura» para recuperar el control de las cárceles, muchas de las cuales están dominadas por bandas del crimen organizado. Desde 2020, más de 450 presos han sido asesinados en una serie de masacres carcelarias entre grupos rivales.
Esta violencia también se ha trasladado a las calles, donde Ecuador ha escalado en los últimos años para convertirse en uno de los países más violentos del mundo, con alrededor de 45 homicidios intencionales por cada 100,000 habitantes en 2023, año en que fue asesinado el candidato presidencial Fernando Villavicencio.
En respuesta a la situación, Noboa decretó la existencia de un «conflicto armado interno» contra las mafias del crimen organizado, principalmente dedicadas al narcotráfico, a las que ha catalogado como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales que deben ser neutralizados por las fuerzas del orden.
A pesar de que la situación parecía haberse calmado y los ecuatorianos buscaban recuperar la normalidad, un guardia de prisiones fue asesinado el martes en la provincia amazónica de Sucumbíos y el miércoles se produjo el asesinato del fiscal César Suárez.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el enero 17, 2024 7:30 pm
Marinos de Oriente presenta su plantel para la temporada 2025 de la SPB Marinos de Oriente, uno de los equipos…
El papel del ministro peruano Elmer Schialer en el Consejo de Derechos Humanos El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer…
Sistema Patria, bono de $90 El Bono Contra la Guerra Económica en Venezuela: Cómo activarlo para los trabajadores activos y…
El Plan Vuelta a la Patria: un programa de repatriación para migrantes venezolanos En el marco de la crisis migratoria…
Pago pensión IVSS marzo 2025: Última hora. Detalles confirmados del pago y bono especial. Información esencial para pensionados." Pago pensión…
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…
AD que integra Plataforma Unitaria no participará en elecciones de mayo. El partido político opositor Acción Democrática (AD), la facción…