Siete organizaciones internacionales dedicadas a la defensa de los derechos humanos expresaron su “profunda preocupación” por los esfuerzos continuos del gobierno de Nicolás Maduro para avanzar en la aprobación del Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamientos de las Organizaciones No Gubernamentales y Afines en Venezuela.
Este proyecto, presentado e inicialmente aprobado por el partido gobernante en la Asamblea Nacional el 24 de enero de 2024, contradice normas y estándares internacionales de derechos humanos y representa una grave amenaza para el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, según un comunicado emitido por las organizaciones internacionales.
El 9 de enero de 2024, se reanudaron los esfuerzos para aprobar esta ley con el anuncio por parte del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, de llevar a cabo una consulta pública sobre el contenido del proyecto de ley. El objetivo de esta consulta es facilitar una segunda discusión que conduzca a su aprobación final.
En caso de ser promulgada, esta ley obstaculizaría la libertad de asociación y el accionar libre e independiente de las organizaciones de la sociedad civil. Además, obligaría a estas organizaciones a buscar autorización del gobierno para su funcionamiento y revelar cualquier financiamiento extranjero. El lenguaje vago y ambiguo en el borrador actual del proyecto de ley genera alertas frente a una posible persecución intensificada contra personas defensoras de derechos humanos, con posibles multas, cancelaciones de registro e incluso cargos criminales. El énfasis explícito de la ley en el financiamiento extranjero y la designación de las ONG como ‘agentes extranjeros’ agravan aún más sus preocupantes características, añade el comunicado.
Las organizaciones internacionales afirman que este no es el primer intento del Estado de limitar el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil. A medida que Venezuela avanza en un año crucial para la investigación en la Corte Penal Internacional, las limitaciones impuestas a las ONG pueden dificultar su capacidad para recopilar información esencial para la investigación en curso y, en última instancia, obstaculizar la búsqueda de justicia por crímenes de lesa humanidad.
Además, conforme el país se acerca a las elecciones presidenciales de este año, así como a las elecciones legislativas y regionales en 2025, la temporalidad de este proyecto de ley suscita preocupaciones sobre posibles aumentos en la represión gubernamental, situaciones que son tradicionalmente monitoreadas por las organizaciones de la sociedad civil, añaden las organizaciones.
Ante esta situación, las instituciones hacen un llamado a la comunidad internacional para que condene tanto el proyecto de ley propuesto como los esfuerzos continuos del gobierno venezolano para hostigar a las organizaciones de la sociedad civil en el país. También instan a solidarizarse con las personas defensoras de derechos humanos en Venezuela que enfrentan una criminalización y persecución constantes. Finalmente, instan al gobierno venezolano a cesar cualquier forma de hostigamiento contra las organizaciones de la sociedad civil y a cumplir con sus obligaciones internacionales de derechos humanos para garantizar un entorno propicio para las personas defensoras de derechos humanos.
Las organizaciones que suscribieron el comunicado son: Robert F. Kennedy Human Rights, Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Human Rights Watch, Oficina de Washington para Asuntos de América Latina (WOLA), Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) en el marco del Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, y Fundación para el Debido Proceso (DPLF).
Esta entrada ha sido publicada el enero 18, 2024 2:29 pm
Reportan avería eléctrica desde ayer en Puerto Fermín. Una falla eléctrica mantiene sin servicio desde ayer a habitantes de Puerto…
MP confirma la detención del tiktoker Nelson Soto. El Ministerio Público (MP) confirmó este domingo la detención del tiktoker Nelson…
¿YA ACTIVASTE TUS BONOS CON EL VE-MONEDERO? Aquí te ofrecemos una orientación sencilla. Los Bonos Patria, constituyen un programa de…
El colombiano Manuel Turizo anunció este lunes su gira internacional ‘201 Tour’, que lo llevará por más de 25 ciudades de Latinoamérica…
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF): Inflación de marzo se ubicó en 13,1% El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), que…
Foro Penal contabiliza 903 presos políticos en Venezuela. El balance más reciente del Foro Penal indica que el número de presos…
Jackson Chourio disparó dos jonrones e igualó su récord personal con cinco carreras impulsadas mientras los Cerveceros de Milwaukee vencieron…
A plenas luz roban en casa en La Asunción +VIDEO. El robo de un asiento, bombillos y un candado, quedó…
Billboard nombra a Shakira mejor artista femenina de pop latino de todos los tiempos. Un honor que destaca su impacto…
Consulta las tarifas del Pasaporte Saime abril de 2025. Descubre toda la información necesaria sobre los costos vigentes y realiza…
Trágico suceso en Chile: Asesinan a venezolano perdió la vida tras ser atacado en una barbería. Las autoridades investigan el…
Una tarotista venezolana fue arrestada en Miami bajo cargos de estafa, tras presuntamente haber engañado a una persona y obtener…
En el marco de la cuaresma que marca la iglesia católica como antesala a la Semana Santa 2025, una de…
En el sector Boca de Río, ubicado en el municipio Península de Macanao, un hombre de 50 años fue arrestado…
Seguro de Responsabilidad Civil: requisitos y precios para el trámite. De acuerdo con la ley de tránsito y transporte vigente…