La crisis de desapariciones en México también se ha convertido en una situación alarmante para los migrantes que transitan por el país. Muchos de ellos carecen de documentos de identificación y el Gobierno los ignora por completo, según señalaron activistas durante una protesta en la Ciudad de México.
Gabriela Hernández, directora de Casa Tochan, un albergue para migrantes en la capital, expresó su preocupación por la falta de acción del Gobierno ante las desapariciones de migrantes. Debido a que la mayoría de los extranjeros no cuentan con una identificación oficial, no se sabe cuántos de ellos están desaparecidos en el país. Hernández también lamentó que estos casos sean ignorados por la Administración de Andrés Manuel López Obrador.
Los migrantes que atraviesan México están expuestos a diversos delitos, entre ellos la extorsión, el secuestro y el robo. La falta de atención por parte de las autoridades es motivo de gran preocupación para los activistas, quienes critican la postura contradictoria del Gobierno, que se presenta como un buen anfitrión mientras actúa como guardián de la frontera con Estados Unidos.
Ana Enamorado lleva 14 años buscando a su hijo Oscar Antonio López Enamorado, un migrante hondureño que desapareció en Jalisco. En una conferencia de prensa, Enamorado denunció que no ha logrado reunirse con López Obrador a pesar de la aparente esperanza que surgió al inicio de su mandato con el registro de desaparecidos y la Comisión Nacional de Búsqueda. Sin embargo, ahora siente que la búsqueda de su hijo, al igual que la de tantas otras personas, está en pausa debido a los cambios en la CNB.
Sandino Rivero, abogado que acompaña a familias de desaparecidos, señaló que los migrantes representan un grupo históricamente discriminado y desatendido en el país. Jorge Verástegui, quien busca a su hermano y su sobrino desaparecidos hace 15 años, afirmó que el Gobierno ha sido indolente ante estas desapariciones. Además, lamentó que López Obrador esté intentando borrar la existencia de sus familiares con un nuevo censo que busca desmentir la cifra de más de 110,000 desaparecidos en el país.
Lucía Baca, madre de Alejandro Alfonso Moreno Baca, un ingeniero desaparecido hace 13 años, denunció que el ajuste del Gobierno en la cifra de desaparecidos ha eliminado el nombre de su hijo del registro. A pesar de estos obstáculos, las familias afectadas continúan luchando y exigiendo justicia.
En 2023, México superó la cifra de 110,000 personas no localizadas. Aunque el Gobierno de López Obrador afirmó en diciembre que están buscando a 92,000 personas y actualizando el censo oficial de desaparecidos, la falta de acción concreta sigue siendo motivo de preocupación para los activistas y las familias afectadas.
Con información de Efecto Cocuyo
Esta entrada ha sido publicada el enero 19, 2024 8:20 pm
La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…
Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…
El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…
Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…
Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…
El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…
Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…
El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…
El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…
El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…
Un sorprendente truco casero para mantener el refrigerador fresco y libre de malos olores ha ganado popularidad entre muchos usuarios.…