El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, rechazó la oferta de cooperación en seguridad que le hizo su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en lugar de la asistencia que le brinda Estados Unidos. En una entrevista con el medio digital La Posta, antes de su viaje a España para participar en la Feria Internacional de Turismo, Noboa declaró: «Gracias, pero no, gracias. Esa es mi respuesta. Tengo suficientes peleas aquí en este país como para ir ganando peleas adicionales. Simplemente, no. Muchas gracias».
Noboa respondió así al consejo que Maduro le dio durante su última presentación ante la Asamblea Nacional, en la que instó a Noboa a aprender de las experiencias de Venezuela en la lucha contra las bandas criminales. Maduro afirmó: «Presidente Noboa, si quiere tener un sistema de seguridad y un sistema penitenciario, búsquennos a nosotros, no al Comando Sur. El Comando Sur lo que va a hacer es intervencionismo y colonialismo».
El gobernante venezolano también instó a Noboa a no permitir que Estados Unidos vuelva a instalar una base militar en territorio ecuatoriano, como lo hizo hasta 2009 en Manta, durante el mandato del expresidente Rafael Correa.
Mientras tanto, Ecuador ha recibido una delegación de altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos para coordinar la ayuda que el presidente Joe Biden brindará al país en su lucha contra el crimen organizado. La comitiva estadounidense está liderada por el asesor presidencial para las Américas, Christopher Dodd, y la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson.
Noboa confirmó que el apoyo de Estados Unidos se centrará en equipamiento, entrenamiento, inteligencia, protección de puertos y fronteras, así como en identificar las fuentes de financiamiento de los grupos narcoterroristas. Además, el mandatario ecuatoriano expresó su disposición a aceptar la llegada de tropas extranjeras que apoyen a los militares ecuatorianos en su lucha contra los grupos de delincuencia organizada, especialmente los dedicados al narcotráfico.
En cuanto a la cooperación regional, Noboa reveló que tuvo una conversación telefónica con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, para solicitar su ayuda. Noboa destacó que Brasil tiene experiencia en la lucha contra los narcoterroristas y alberga la sede de Ameripol.
Cabe destacar que Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno» a principios de enero y declaró a las bandas criminales como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales, a ser neutralizados por las fuerzas del orden. Esta declaración, acompañada de un estado de excepción con toque de queda nocturno, se produjo después de una serie de ataques y acciones violentas atribuidas al crimen organizado.
Entre estos actos violentos, se destacó la irrupción en un canal de televisión por parte de un grupo armado que mantuvo secuestrados a los trabajadores durante varias horas durante una emisión en vivo.
En resumen, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha rechazado la oferta de cooperación en seguridad de Venezuela y ha expresado su disposición a aceptar la ayuda de Estados Unidos y otros países en su lucha contra el crimen organizado. Además, ha solicitado la ayuda de Brasil, que tiene experiencia en la lucha contra los narcoterroristas.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el enero 24, 2024 8:30 am
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…