Beneficiarios de las pensiones de gracia tienen antecedentes penales por delitos violentos, como estafas, tráfico de drogas, producción de material de explotación sexual infantil, abuso sexual, robo con violencia, homicidio y violencia intrafamiliar, algunos con hasta 10 condenas.
Braulio Jatar: Monsalve, el mismo que firma con Maduro, dio pensiones de gracia a delincuentes en Chile
La Contraloría General de la República, saca a la luz graves errores en la asignación de pensiones vitalicias a delincuentes durante el estallido social de 2019. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, ha reconocido los errores, describiéndolos como «graves» y admitiendo que «nunca deberían haber ocurrido».
Según el informe, 58 de los 419 beneficiarios de las pensiones de gracia tienen antecedentes penales por delitos violentos, como estafas, tráfico de drogas, producción de material de explotación sexual infantil, abuso sexual, robo con violencia, homicidio y violencia intrafamiliar, algunos con hasta 10 condenas. Además, se ha señalado que los expedientes de 19 beneficiarios no presentaban antecedentes médicos, o bien, los respaldos eran poco legibles o contradictorios.
La oposición ha reaccionado con fuerza ante estas revelaciones. El diputado Henry Leal (UDI) ha anunciado que la bancada iniciará un procedimiento para destituir a los consejeros del INDH involucrados, y Diego Schalper (RN) ha cuestionado la continuidad de Monsalve en su puesto, sugiriendo que su gestión ha estado comprometida
.Monsalve fue a Venezuela y firmó una serie de acuerdos con el gobierno de Maduro en Venezuela, lo que aumenta la polémica en torno a su figura. Este hecho ha sido destacado por Braulio Jatar, quien ha criticado el procedimiento para las pensiones relacionadas con el estallido social en Chile, calificándolo de «opaco e injusto»
La diputada Lorena Fries (CS), ex directora del INDH, ha expresado preocupación por la gestión administrativa deficiente y ha llamado a reparar las falencias a través de medidas disciplinarias, manteniendo la importancia de la reparación a víctimas de violaciones a los derechos humanos.
Mientras la Contraloría ha establecido que las pensiones de gracia pueden ser revocadas por el Presidente, el gobierno aún debe tomar medidas para rectificar los errores y asegurar la justicia para las víctimas reales del estallido social.
Esta entrada ha sido publicada el enero 25, 2024 5:29 pm
Japón es reconocido a nivel mundial por su enfoque en el cuidado de la piel, y una de sus técnicas…
El Alcalde de Mariño, José Antonio “El Chino” González, cumplió su promesa de llevar una mega jornada de salud a…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva con el objetivo de restringir el acceso de…
Emisael Jaramillo y José Francisco D’Angelo no lograron destacar en la Saudí Cup celebrada este sábado. A lomos del caballo…
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el sábado que se encuentra "100 % curado de la…
El concierto de Shakira en Medellín, Colombia, como parte de su gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran", ha sido…
En una relación, los gestos pueden transmitir mucho más de lo que parece a simple vista, ya que el cuerpo…
El gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, se reunió en su despacho con representantes de la obra evangélica Luz…
La selección de Nicaragua logró su segundo triunfo consecutivo en los clasificatorios al Clásico Mundial 2026 al derrotar a España…
Chyno Miranda y Natasha Araos, quienes se separaron hace más de cuatro años, han rehecho sus vidas manteniendo a su…
Con la llegada del Sol a Piscis en febrero, la energía astrológica se transforma y afecta de manera distinta a…
Pescadores de altura en el estado de Nueva Esparta se han visto obligados a cambiar sus estrategias de comercialización debido…
El Ejército de Israel (FDI) confirmó la identificación de los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, pero aclaró que el…
El reconocido entrenador Ricky D´Angelo, conocido como el “Rey de la Efectividad”, se prepara para aumentar su ventaja en la…
Este billete de $10 puede valer hasta $381.000 El primer billete de $10 dólares que fue emitido en 1861 puede llegar a…