El Congreso de Estados Unidos ha publicado un informe en el que reconoce que las sanciones impuestas al Gobierno de Nicolás Maduro han contribuido a la crisis económica en Venezuela. Según el informe, estas sanciones no lograron destituir a Maduro y han llevado a 7,7 millones de venezolanos a huir del país.
El informe también señala que la Administración Trump amplió las sanciones más allá de los funcionarios individuales, incluyendo sanciones financieras más amplias, sanciones sectoriales y sanciones al gobierno de Maduro. Sin embargo, el Congreso destaca que el presidente Biden ha flexibilizado temporalmente estas sanciones para incentivar unas elecciones presidenciales competitivas en 2024.
A pesar de esta flexibilización, el gobierno venezolano ha impedido que la ganadora de las primarias de la oposición, María Corina Machado, se postule. En respuesta, Estados Unidos ha prohibido el acceso a los mercados financieros para el Gobierno Bolivariano, incluida la empresa estatal de energía Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa).
El informe también aclara que esta flexibilización tiene un tiempo limitado de seis meses, desde octubre hasta abril de este año. Si Venezuela no cumple con las pautas establecidas, estas medidas podrían modificarse y no se renovarán las licencias otorgadas.
Algunos legisladores en el Congreso han respaldado el alivio de las sanciones, argumentando que las restricciones amplias no han logrado sus objetivos y han perjudicado al pueblo venezolano. Sin embargo, otros miembros se oponen a aliviar estas medidas.
La Oficina de Servicios de Investigación del Congreso es una agencia del poder legislativo federal que brinda asistencia a los comités y miembros del Congreso. Sus expertos analizan las políticas actuales y presentan el impacto de las alternativas políticas propuestas. Los servicios del CRS incluyen informes sobre materias políticas, sesiones informativas, consultas, seminarios, talleres y testimonios de expertos en el Congreso.
En resumen, el informe del Congreso de Estados Unidos reconoce que las sanciones impuestas al Gobierno de Maduro han contribuido a la crisis económica en Venezuela. Aunque la Administración Biden ha flexibilizado temporalmente estas sanciones, el gobierno venezolano ha impedido la participación de la oposición en las elecciones presidenciales. El Congreso destaca que estas sanciones tienen un tiempo limitado y podrían modificarse si Venezuela no cumple con las pautas establecidas. Algunos legisladores apoyan el alivio de las sanciones, mientras que otros se oponen.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el enero 25, 2024 10:28 am
El Papa Francisco, de 88 años de edad, fue reportado en estado delicado el sábado 21 de febrero después de…
La selección venezolana de baloncesto logró una importante victoria sobre Chile en un emocionante partido que culminó con un marcador…
La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…
Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…
El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…
Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…
Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…
El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…
Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…
El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…
El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…