El proceso para eliminar las 21,5 toneladas de cocaína tomará alrededor de once horas
Autoridades ecuatorianas destruyen mayor incautación de droga en la historia del país.
Las autoridades de Ecuador comenzaron este jueves a destruir la mayor incautación de droga de la historia del país, que asciende a 21,5 toneladas de cocaína halladas el pasado fin de semana en un almacén subterráneo de una finca rural.
El proceso para eliminar las 21,5 toneladas de cocaína tomará alrededor de once horas, a razón de cerca de dos toneladas de droga que pasan por este proceso, un ritmo que según el Ministerio del Interior es dieciséis veces más rápido que la incineración y más amigable para el medioambiente.
La incautación se realizó durante un operativo de las Fuerzas Armadas, a las que les tomó varias horas extraer los sacos del almacén donde estaba acopiado este gran cargamento de droga, que superó a las cerca de 12 toneladas de cocaína incautadas en Guayaquil en 2016.
También decomisaron diecisiete en la misma operación armas de fuego, casi 5.400 balas de diferentes calibres y catorce cargadores, entre otros elementos.
Por ser un lugar de paso hacia la portuaria ciudad de Guayaquil y a otros puntos de la costa de Ecuador, las autoridades presumen que este almacén era un punto clave de acopio de la droga para alguna estructura de narcotraficantes, que después la trasladarían a los puntos de envío hacia Norteamérica o Europa.
No descartan que incluso esta organización utilizase ‘narcoavionetas’ para enviar la droga hacia Norteamérica.
El director nacional de Investigación Antinarcóticos de la Policía ecuatoriana, William Villarroel, explicó que los bloques de cocaína decomisados tenían hasta seis marcas diferentes, probablemente a modo de identificación para las diferentes estructuras criminales a las que iría destinada.
Villarroel también señaló que desde inicio de 2024 ya se han decomisado más de 30 toneladas de cocaína en Ecuador, más del doble que en el mismo periodo del año pasado.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador se ha vuelto en los últimos años en un punto clave del tráfico mundial de esa droga, al aprovechar las mafias sus puertos y costas para enviar toneladas de esa droga hacia Europa y Norteamérica.
Esto le ha hecho ser también en el tercer país del mundo que más droga decomisa, sólo por detrás de Colombia y Estados Unidos, pues anualmente ha superado las 200 toneladas de estupefacientes incautados en los últimos tres años.
La incautación de los 21.499 kilos de cocaína aprehendidos el pasado fin semana se dio en el marco del «conflicto armado interno» declarado por el Gobierno del presidente Daniel Noboa desde inicios de enero contra las bandas del crimen organizado, principalmente dedicadas al narcotráfico, a las que ha pasado a considerar grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.
Con información de EFE
Esta entrada ha sido publicada el enero 26, 2024 10:14 am
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…
Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…
El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…
En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…
Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…
Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México. 313 migrantes venezolanos arribaron la mañana de este jueves al Aeropuerto…
La isla de Margarita se prepara para recibir a más de 1.000 corredores en el emocionante evento deportivo 21K Margarita…
Caricuao: Detuvieron a un hombre por mantener en cautiverio a su esposa e hijos durante. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones…
Suspenden la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) suspendió la…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha presentado las condiciones meteorológicas para las próximas 24 horas, correspondientes a…
Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias. Para este jueves 3 de abril 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó…
Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril. Este jueves, 3 de abril, continúa…