La Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, dará inicio hoy a la definición del cronograma de las elecciones presidenciales en Venezuela. Sin embargo, este proceso ha sido cuestionado por la oposición, que teme que el Gobierno esté diseñando unos comicios antidemocráticos.
En esta reunión, la Asamblea Nacional recibirá las propuestas de los representantes de los partidos políticos, a excepción de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque antichavista. La PUD ha denunciado la intención del Gobierno de distorsionar las garantías acordadas para estas elecciones.
A pesar de estas críticas, la Asamblea Nacional continuará con sus encuentros, que incluyen reuniones con el sector empresarial, religioso y de los trabajadores, para presentar esta misma semana una propuesta de cronograma al Consejo Nacional Electoral (CNE). Posteriormente, el CNE tomará el tiempo que considere necesario para anunciar la fecha de los comicios.
El chavismo llevará a cabo estas reuniones durante tres días para permitir que sea el pueblo quien decida la fecha de las elecciones presidenciales, según lo expresado por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.
En octubre pasado, el gobierno de Nicolás Maduro y el principal bloque antichavista acordaron un conjunto de garantías para las elecciones presidenciales, incluyendo el compromiso de celebrarlas en el segundo semestre del año. Sin embargo, la PUD ha denunciado la violación de estos acuerdos por parte del Gobierno, especialmente después de que el Tribunal Supremo de Justicia ratificara que la candidata María Corina Machado no podrá competir en comicios hasta 2036. Esta decisión ha generado la condena de la comunidad internacional.
Mientras tanto, se espera que las partes instalen, con la ayuda de Noruega como país facilitador, una comisión de verificación de lo pactado. Sin embargo, el Gobierno insiste en que la inhabilitación de Machado es una sentencia definitivamente firme que no será revertida, a pesar de que ella acapara la intención de voto en la mayoría de las encuestas.
EFE
Esta entrada ha sido publicada el febrero 5, 2024 1:28 pm
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…
La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…
El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…
En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…
Los Reales de Kansas City lograron una emocionante remontada el sábado al vencer 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles…
Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) han propuesto invitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir…