El deterioro de la libertad de prensa en El Salvador ha sido alertado por un grupo de organizaciones, entre las que se encuentra Reporteros Sin Fronteras, tras la reelección de Nayib Bukele como presidente del país centroamericano. En un comunicado emitido el 9 de febrero, estas organizaciones, que incluyen a Artículo 19 México y Centroamérica, Protection International Mesoamérica, Reporteros Sin Fronteras y la Fundación para la Libertad de Prensa, expresaron su preocupación por el bloqueo deliberado de la información, basado en el régimen de estado de excepción, la política de Bukele para combatir la delincuencia y la inoperancia del Instituto de Acceso a la Información de El Salvador.
En el comunicado, mencionan que se niega el acceso a fuentes estatales, se restringe el acceso a espacios públicos y se estigmatiza a la prensa, lo cual afecta principalmente a los medios nacionales críticos e independientes, y de manera diferenciada a las mujeres periodistas.
En una entrevista en el programa #CocuyoClaroYRaspao, la periodista salvadoreña Loida Avelar Martínez señaló que el gobierno de Bukele ve a los comunicadores sociales como enemigos, especialmente a aquellos que denuncian las irregularidades de su gestión. Reporteros Sin Fronteras lamentó el discurso estigmatizante contra periodistas y medios, ya que favorece un clima que dificulta el libre ejercicio de la profesión y pone en riesgo a los trabajadores de la prensa.
Respecto al proceso electoral, las organizaciones mencionaron que hubo obstrucciones a la labor periodística y a la cobertura de medios independientes y críticos, tanto locales como internacionales, principalmente en el Centro de Votación Avenida Olímpica.
Las organizaciones firmantes del comunicado, entre las que se encuentran Reporteros Sin Fronteras, Artículo 19, Fundación para la Libertad de Prensa, Protección Internacional Mesoamérica, Voces del Sur, Fundamedios, Free Press Unlimited y el Comité Internacional para la Protección a Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), hacen un llamado a las autoridades nacionales para que respeten y protejan la libertad de expresión y de prensa, estableciendo condiciones seguras y propicias para el ejercicio de la labor periodística en el país. También urgen a la comunidad internacional a cumplir con su deber de promover y defender los derechos humanos en El Salvador y a tener una mirada crítica y constructiva frente a lo que está sucediendo en el país.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el febrero 9, 2024 7:30 pm
Polémica por presunta xenofobia en el Festival de Viña del Mar 2025 El Festival de Viña del Mar, uno de…
## El legado de Walter Mercado sigue vigente: Horóscopo del 25 de febrero El reconocido astrólogo y psíquico Walter Mercado…
El respaldo político a Morel Rodríguez Ávila en Nueva Esparta En un acto político celebrado en el despacho del gobernador…
El veto de Trump a la agencia de noticias Associated Press: ¿Qué ocurrió? Un juez determinó este lunes que el…
Toros de Aragua incorpora a Alani Moore para la Superliga Profesional de Baloncesto El equipo de Toros de Aragua anunció…
Tensión en Viña del Mar durante presentación de George Harris Durante la noche del pasado domingo, se vivieron momentos de…
## Predicciones astrológicas de Mizada Mohamed para hoy martes 25 de febrero Los horóscopos de Mizada Mohamed son una fuente…
Exitosa jornada de venta de cemento a cielo abierto en El Valle del Espíritu Santo El Valle del Espíritu Santo,…
Friedrich Merz: El nuevo líder conservador de Alemania Los partidarios de Friedrich Merz aseguran que es el antídoto que Alemania…
Mark Canha firma contrato con los Cerveceros de Milwaukee El experimentado jardinero Mark Canha ha firmado un contrato de ligas…
El rol crucial de en la estructura web: ¿Qué es y por qué es importante? En el mundo del desarrollo…
Roberta Flack: La leyenda de la música que conquistó corazones La música siempre ha sido un reflejo de nuestras emociones…
Eugenio Suárez brilla en la pretemporada de los Cascabeles de Arizona Eugenio Suárez se convirtió en el héroe ofensivo de…
Preocupación de líderes mundiales por la situación en Venezuela El encuentro entre el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y…
La Cruz Roja Venezolana brinda atención a niños migrantes repatriados La Cruz Roja Venezolana ha estado desplegando sus voluntarios para…