Migrantes venezolanos en busca de nuevas oportunidades en Europa o Estados Unidos

Publicado por

Cada vez son más frecuentes las historias de migrantes venezolanos que deciden realizar una segunda migración hacia países como Estados Unidos, Canadá o Europa, después de haberse establecido en otros países de América Latina. Estas decisiones se basan en la búsqueda de una mejor calidad de vida, salarios más altos, mayor estabilidad y la posibilidad de reunirse con familiares.

Sin embargo, llevar a cabo una segunda migración no es una tarea fácil. Salir de su país de origen ya implica numerosas complicaciones, y establecerse en otro lugar después de pasar varios años en un nuevo destino presenta nuevos desafíos. A pesar de esto, muchos migrantes venezolanos, especialmente los más jóvenes, están considerando esta posibilidad.

Según datos de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), hay más de 7,7 millones de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo. De ellos, 6,5 millones viven en América Latina y el Caribe. Colombia es el país con la mayor cantidad de migrantes venezolanos, con casi 3 millones de personas.

En Chile, según los datos de R4V, residen 444.423 venezolanos. Entre 2014 y 2019, Chile fue uno de los países latinoamericanos que recibió a más migrantes venezolanos, especialmente jóvenes que buscaban estabilidad económica en comparación con otros destinos del sur del continente. Sin embargo, la desigualdad, los cambios políticos, las protestas y la xenofobia han llevado a algunos venezolanos a considerar la posibilidad de irse del país hacia el norte.

Un ejemplo de esto es Carla Velásquez, una joven chef venezolana. Después de trabajar en diferentes restaurantes y tener su propio emprendimiento en Caracas, decidió migrar a Colombia. Sin embargo, el 1 de enero de 2018 llegó a Santiago de Chile en busca de una nueva vida y mayores oportunidades. Aunque ha vivido buenos momentos en Chile, Carla ahora está considerando un nuevo destino: Estados Unidos o España.

«Me gustaría ir a un lugar más estable», comentó Carla. Una de sus principales preocupaciones al emprender una nueva migración son las leyes migratorias de los países. «En Chile ha sido una odisea obtener la residencia permanente y eso me limita mucho laboralmente. No quiero volver a pasar por eso si voy a otro país», confesó Velásquez.

Según las cifras de R4V, en Estados Unidos hay cerca de 542.000 migrantes venezolanos, y en España hay poco más de 477.000. Estos datos corresponden a 2022, por lo que es probable que la cantidad de venezolanos en estos países sea aún mayor en la actualidad.

Al igual que Carla, hay miles de venezolanos que consideran abandonar los países a los que migraron inicialmente por diversas razones. Un ejemplo es Víctor Almeida, un artista del tatuaje que vive en Quito, Ecuador. Él cree que estaría mejor en otro país y ha considerado irse en varias ocasiones debido a la inseguridad que se vive en ciertas zonas del país.

«Tengo una hija y todos los días pienso en que pueda crecer tranquila, sin la preocupación de que le pueda pasar algo. Por razones ajenas, todavía no nos hemos ido del país, pero personalmente, hace años que me hubiera ido», comentó Almeida. La violencia en las calles de Caracas fue una de las principales razones que lo motivó a buscar una vida mejor en otro país. Sin embargo, al encontrarse con un escenario similar en Ecuador, confiesa sentirse indignado, como cuando vivía en la capital venezolana.

«Desde que llegué a Quito, la inseguridad ha aumentado mucho. Aún no siento lo mismo que sentía en Caracas, pero poco a poco esa sensación se va igualando. Espero que no sea así», dijo Almeida.

En resumen, cada vez más migrantes venezolanos están considerando realizar una segunda migración hacia países como Estados Unidos o España en busca de mejores oportunidades y mayor estabilidad. Aunque esta decisión no es fácil de llevar a cabo, las motivaciones de estos migrantes son diversas y van desde la búsqueda de una mejor calidad de vida hasta la preocupación por la seguridad en sus países de acogida.

Con información de Efecto Cocuyo


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el febrero 10, 2024 1:00 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Anyelo Cisneros anticipa un difícil enfrentamiento con Chile

    La selección venezolana de baloncesto logró una importante victoria sobre Chile en un emocionante partido que culminó con un marcador…

    febrero 24, 2025

    Los 4 signos para una relación duradera y renovada fe en el amor

    La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…

    febrero 23, 2025

    Conservadores triunfan en elecciones legislativas en Alemania

    Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…

    febrero 23, 2025

    Sandy León conecta un jonrón contra Tampa Bay

    El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…

    febrero 23, 2025

    El regreso conservador: la ultraderecha en ascenso en Alemania

    Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…

    febrero 23, 2025

    Primero Justicia pide diálogo y respalda a Capriles y Guanipa

    Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…

    febrero 23, 2025

    Andrea Bocelli conquista corazones en su concierto en Caracas

    El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…

    febrero 23, 2025

    4 plantas para una decoración elegante en marzo

    Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…

    febrero 23, 2025

    Fortalecimiento del turismo: Gobierno de Morel Rodríguez impulsa capacitación para prestadores de servicios

    El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…

    febrero 23, 2025

    Richard Grenell analiza la crisis en Venezuela

    Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…

    febrero 23, 2025

    Martín Escobar aportará su experiencia a los Llaneros

    El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…

    febrero 23, 2025

    Merz busca liderar Alemania antes de Semana Santa

    El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…

    febrero 23, 2025

    Investigación solicitada por la Defensoría de Panamá sobre el naufragio con víctima venezolana

    La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…

    febrero 23, 2025

    Vente Venezuela denuncia detención de coordinadora en Bolívar: Violación de derechos humanos

    El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…

    febrero 23, 2025

    La hija de Daddy Yankee sorprende a su mamá con un emotivo gesto tras el divorcio (+video)

    El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…

    febrero 23, 2025