Más de 300.000 migrantes venezolanos atravesaron la selva del Darién en 2023, convirtiéndose en la mayor cantidad de personas que pasaron por esta zona en su camino hacia Estados Unidos el año pasado. La cifra total supera los 530.000 y se espera que esta tendencia continúe en 2024.
Sin embargo, los números presentan una disparidad. Migración Colombia reportó 539.959 personas en tránsito por el Darién, mientras que Panamá registró 520.085. De estos, 328.667 son venezolanos contabilizados en la zona del país centroamericano. Por otro lado, Colombia registró a 298.356 venezolanos en su zona fronteriza con Panamá.
Esta discrepancia se debe a varias razones, entre ellas la apertura de otras rutas utilizadas por los migrantes. Todas estas rutas representan un riesgo para la vida de las personas, pero algunas son más peligrosas que otras.
Laura Dib, directora del Programa para Venezuela de la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (Wola), visitó la zona de Turbo y Necoclí en Colombia, desde donde los migrantes toman lanchas para cruzar las poblaciones que dan acceso al Darién. Durante su visita, encontró personas en situación migratoria irregular, pero cuyos hijos tenían permiso por protección temporal. Esto demuestra que Colombia aún no ha logrado una política de integración efectiva.
Dib también comentó que el panorama para 2024 es que la migración se mantendrá e incluso podría volverse más compleja debido a factores como las elecciones en Venezuela y Estados Unidos.
A pesar de que se registró un descenso en los encuentros y detenciones de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos durante los meses de octubre y noviembre, esta cifra aumentó considerablemente en diciembre. La Patrulla Fronteriza norteamericana registró un récord de más de 300.000 encuentros en solo un mes, lo que demuestra que la migración es indetenible mientras persistan las razones que la provocan.
Las elecciones en Venezuela y Estados Unidos pueden ser eventos trascendentales que influyan en el aumento o disminución de la migración de venezolanos hacia el norte. Además, cada vez hay más casos de segundas migraciones, personas que ya se fueron de Venezuela hacia otro país y que ahora buscan un nuevo futuro en Estados Unidos.
Una de las principales denuncias de las organizaciones en pro de los derechos de los migrantes es que las autoridades fronterizas de Panamá y Colombia aún no hacen lo suficiente para preservar la vida de las personas en tránsito. Además, se han abierto nuevas rutas, algunas por el Darién y otras por el mar, que aumentan la vulnerabilidad de las personas.
Según Dib, existe una falta de información por parte de los responsables de los paquetes turísticos sobre los riesgos que enfrentarán los migrantes, los países que cruzarán y cómo funciona el sistema de asilo en Estados Unidos. Es necesario proporcionar más información sobre las oficinas de movilidad segura en Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala.
La plataforma HumVenezuela estima que la intención de emigrar de Venezuela puede aumentar del 8% registrado en 2023 al 13%. Esto podría acelerarse debido a la situación política en Venezuela durante este año, en el que se espera que se realicen elecciones presidenciales.
Con información de Efecto Cocuyo
Esta entrada ha sido publicada el febrero 13, 2024 11:10 am
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…