Categorías: Política - Opinión

Gobierno venezolano suspende la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos y solicita su salida del país en un plazo de 72 horas.

Publicado por

El gobierno de Nicolás Maduro ha anunciado la suspensión de las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en Venezuela y ha dado un plazo de 72 horas a sus funcionarios para abandonar el país. La decisión se tomó alegando que la oficina se inmiscuyó en asuntos internos al cuestionar el papel de la justicia en los últimos días tras la detención de Rocío San Miguel.

El canciller Yván Gil, en una rueda de prensa el jueves 15 de febrero, expresó que “vemos a la oficina muy activa cuestionando el accionar del Estado y esto en ningún estado es tolerable”. Además, acusó a los funcionarios de la ONU en el país de ser “una caja de resonancia de la oposición de extrema derecha venezolana” y de proteger a personas que han intentado subvertir el orden constitucional y crear violencia en Venezuela.

El canciller también cuestionó que la oficina no se pronuncie sobre los intentos de conspiraciones que ha denunciado el Ministerio Público desde enero pasado, ni mencione las consecuencias de las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países contra el gobierno de Maduro. Gil afirmó que la suspensión de la cooperación y el funcionamiento de la oficina es una decisión administrativa debido a que esta se ha desviado de su mandato.

La medida se produce después de que la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para DDHH denunciara la desaparición forzada de la activista y presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel. La activista estuvo desaparecida desde su detención el 9 de febrero hasta su presentación en tribunales, donde no se le permitió tener representación legal privada.

El gobierno de Maduro ha dado un plazo de 72 horas a los funcionarios de la ONU para abandonar Caracas y ha anunciado que revisará los mecanismos de cooperación de la oficina en los próximos 30 días.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para DDHH se instaló en Venezuela en septiembre de 2019, bajo el mandato de Michelle Bachelet, mediante un acuerdo de cooperación técnica. Sin embargo, el gobierno chavista amenazó con romper el vínculo con esta instancia en octubre de 2023, después de que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU extendiera el trabajo de la Misión Independiente de Verificación de Hechos sobre Venezuela. En ese momento, expertos en derechos humanos advirtieron sobre el riesgo de cerrar un canal directo para elevar denuncias contra la violación de las garantías fundamentales de la población venezolana.

El gobierno de Maduro emitió un comunicado en el que afirmó que la Oficina del Alto Comisionado ha exacerbado sus ataques contra Venezuela y ha destacado que mientras el Ministerio Público investiga supuestos ataques contra Nicolás Maduro y otros funcionarios, la oficina de la ONU no ha dicho nada al respecto. El texto del comunicado también acusó a la oficina de mentir, falsificar información y manipular los hechos para agredir la soberanía y autodeterminación del país.

En resumen, el gobierno de Nicolás Maduro ha suspendido las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en Venezuela y ha dado un plazo de 72 horas a sus funcionarios para abandonar el país. La decisión se toma luego de que la oficina cuestionara el papel de la justicia tras la detención de Rocío San Miguel. El canciller Yván Gil acusó a la oficina de ser una caja de resonancia de la oposición y de proteger a personas que han intentado subvertir el orden constitucional. La medida ha generado preocupación entre expertos en derechos humanos, ya que cerraría un canal directo para elevar denuncias contra la violación de las garantías fundamentales en Venezuela.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el febrero 15, 2024 2:01 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Evo Morales enfrenta imputación formal” “Imputación formal presentada contra Evo Morales

    Una fiscal en Bolivia anunció el lunes la presentación de una "imputación formal" contra el expresidente Evo Morales por presunto…

    diciembre 18, 2024

    Wilson Ramos, el verdugo implacable de los Leones

    Los Bravos de Margarita demostraron su poder ofensivo al vapulear al pitcheo de los Leones del Caracas en un emocionante…

    diciembre 18, 2024

    Senado de España pide reconocimiento oficial a Edmundo González

    El Senado de España se ha destacado como uno de los bastiones políticos de la oposición venezolana. En una sesión…

    diciembre 18, 2024

    Vente Venezuela denuncia desaparición de Ramón Bejarano en Bolívar

    El partido político Vente Venezuela ha levantado la voz ante la desaparición de Ramón Bejarano, coordinador estadal de asociaciones ciudadanas…

    diciembre 18, 2024

    Chris Rock desata controversia con sus comentarios sobre Juan Soto y los migrantes.

    El monólogo del comediante Chris Rock en Saturday Night Live ha generado controversia debido a sus comentarios sobre la llegada…

    diciembre 18, 2024

    Secretos de belleza post-navideña para una piel luminosa

    La época festiva de Navidad está repleta de celebraciones, pero también puede tener un impacto en nuestra piel debido al…

    diciembre 18, 2024

    Detenida en Trujillo mujer por encadenar a su hija

    Funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Trujillo llevaron a cabo recientemente la detención de una mujer que mantenía a…

    diciembre 18, 2024

    La Fed baja las tasas de interés por tercera vez: Perspectivas para EE UU en 2025

    La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió reducir las tasas de interés por tercera vez en el año, estableciéndolas…

    diciembre 18, 2024

    Las presidenciales desatan la peor crisis del año

    Las recientes elecciones presidenciales en Venezuela han desencadenado una crisis política sin precedentes en el país, luego de que el…

    diciembre 18, 2024

    Preocupación de Amnistía Internacional por detención de gendarme argentino en Venezuela: ¿Una violación a los derechos humanos?

    Amnistía Internacional expresó su preocupación por la detención del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, quien fue detenido el 8 de…

    diciembre 18, 2024

    Nolan Arenado rechaza traspaso a Houston

    Nolan Arenado ejerció su cláusula de rechazo de cambio, frustrando así las negociaciones entre los Cardenales de San Luis y…

    diciembre 18, 2024

    Congreso español exige liberación inmediata de españoles detenidos en Venezuela

    La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso español aprobó por mayoría una iniciativa presentada por la oposición conservadora para la…

    diciembre 18, 2024

    Preparativos del Gobierno Nacional para el futuro: Planes 2025-2030 en marcha

    El presidente de la República, Nicolás Maduro, reveló el martes la reactivación del grupo de luchadores de la clase trabajadora…

    diciembre 18, 2024

    La profunda reflexión de Edmundo González

    El reconocido opositor, Edmundo González Urrutia, ha manifestado en diversos foros y entrevistas con medios internacionales su firme convicción de…

    diciembre 18, 2024

    Édgar Ramírez y Emilia Clarke juntos en su nuevo proyecto cinematográfico

    Emilia Clarke y Edgar Ramírez, dos reconocidas estrellas de Hollywood, fueron capturados por las cámaras compartiendo un apasionado beso durante…

    diciembre 18, 2024