Durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) de 2020, se discutió la medida de expulsión de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas (ONU) por parte del gobierno de Nicolás Maduro. El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, felicitó esta decisión al aprobarse la autorización al Ejecutivo para nombrar un embajador ante el Vaticano.
El gobierno de Maduro, a través de su canciller, Yván Gil, anunció la suspensión de las actividades de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en Venezuela y les dio un plazo de 72 horas a sus funcionarios para abandonar el país. Esto fue justificado bajo el argumento de que la ONU se había inmiscuido en asuntos internos al cuestionar el papel de la justicia tras la detención de Rocío San Miguel.
El diputado Julio García Zerpa expresó el respaldo de la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) al cese de operaciones de la Oficina de la ONU, argumentando que el organismo internacional había atacado al programa Clap, que busca enfrentar la escasez de alimentos en Venezuela. García Zerpa defendió la decisión, señalando que las críticas de la ONU hacia los Clap eran insolentes y que este programa llega a todos los venezolanos.
El 14 de febrero, Michael Fakhri, relator especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación, expresó críticas hacia el programa de los Clap durante su visita a Venezuela. Señaló incoherencias en la entrega de las bolsas de alimentos y su bajo valor nutricional. Además, mencionó que algunas personas consideran que las bolsas del Clap son negadas a aquellos que expresan opiniones políticas críticas, tratándolas como limosna caritativa y no como una medida para combatir el hambre.
La ONU también ha expresado preocupación por el caso de Rocío San Miguel, activista de derechos humanos acusada de conspiración y traición a la patria por el gobierno de Maduro. La oficina del alto comisionado para los derechos humanos pidió respetar las garantías y el debido proceso en este caso.
Durante la sesión ordinaria, se aprobó un acuerdo en repudio al robo de una aeronave perteneciente a la empresa estatal venezolana Transporte Aerocargo del Sur, por parte del gobierno de Estados Unidos con la participación del gobierno de Argentina. Este hecho desató una crisis diplomática entre Venezuela y Argentina. Los diputados venezolanos respaldaron la decisión del gobierno de tomar medidas para responder a este supuesto robo de un activo venezolano.
En la sesión ordinaria también se destacó el retraso en el inicio de la misma, lo cual llevó al presidente del Parlamento a regañar a los diputados que llegaron tarde. Jorge Rodríguez advirtió que, en caso de reincidencia, se tomarían medidas como descontar la dieta del parlamentario y no permitir su participación en la sesión.
En resumen, durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional se debatió la expulsión de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas por parte del gobierno de Maduro, se expresaron felicitaciones y respaldo a esta decisión, se criticó al programa Clap y se discutió el robo de una aeronave venezolana por parte de Estados Unidos y Argentina. Además, se destacó el retraso en el inicio de la sesión y se advirtió sobre posibles consecuencias para los diputados que lleguen tarde.
Esta entrada ha sido publicada el febrero 15, 2024 6:30 pm
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…
AD que integra Plataforma Unitaria no participará en elecciones de mayo. El partido político opositor Acción Democrática (AD), la facción…
El fenómeno de los vuelos con venezolanos deportados En los últimos días, ha llamado la atención la llegada de varios…
Mon Laferte: La historia de una artista que encontró en la pintura su salvación En las últimas semanas, Mon Laferte…
Sistema Patria: Bonos de la última semana de febrero 2025. Durante la última semana de febrero de 2025, el sistema Patria tiene…
¿Quieres comprar dólares a tasa BCV BDV? Descubre cómo hacerlo con nuestra guía completa para 2025. Requisitos, pasos y consejos…
La salud del Papa Francisco sigue siendo crítica La condición de salud del papa Francisco sigue siendo crítica, según el…