El anterior coordinador de la desaparecida Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, ha expresado que los Acuerdos de Barbados, firmados el 17 de octubre de 2023 por el gobierno y la oposición, siguen vigentes para los actores políticos a pesar de la actual situación.
En una entrevista con Román Lozinski en el Circuito Éxitos el lunes 19 de febrero, Aveledo mencionó que las partes continúan manteniendo conversaciones de las cuales no se tiene pleno conocimiento, considerando la situación actual como «complicada».
«No creo que los Acuerdos de Barbados estén muertos. Para los actores políticos, incluso para aquellos en una posición más dura como el gobierno, que los ha descrito como en terapia intensiva y en una situación grave, nadie desea cerrar esa puerta, ni siquiera la oposición o la comunidad internacional», afirmó.
El excoordinador hizo un llamado a mantener la calma ante los acontecimientos actuales, especialmente al considerar grave la equiparación que hace Miraflores entre la sedición y sus adversarios.
«El inicio es preocupante porque el 2024 representa una oportunidad constitucional para la normalización de la vida política en el país, lo cual contribuiría a la estabilidad en otros sectores de la vida nacional. Sin embargo, si esto no ocurre, la normalización en otros ámbitos será mucho más difícil, costosa e incluso imposible en algunos casos, ya que la confianza es un recurso natural no renovable que se va deteriorando con el tiempo y recuperarla resulta complicado», advirtió.
Si bien Aveledo considera inconstitucional la inhabilitación política de María Corina Machado por parte de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, no cree que este sea un capítulo cerrado, a pesar de las circunstancias actuales.
«Respecto a la inhabilitación de María Corina Machado, no creo que esta decisión, aunque extraña en términos formales por parte del Tribunal Supremo de Justicia, sea el final de la historia. Puede que hoy nieguen su habilitación, pero no considero que sea un tema cerrado, ya que hay acontecimientos en movimiento, algunos más lentos y otros impredecibles», opinó.
Aveledo advirtió sobre el peligro de tomar un camino sin salida y destacó la importancia de unas elecciones creíbles, en las que los actores políticos deben seguir apostando, asegurando que se den las condiciones necesarias para que todos los participantes acepten los resultados con reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Esta entrada ha sido publicada el febrero 19, 2024 9:30 am
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…