En la mañana de este jueves, se anunció el fallecimiento del reconocido periodista Fausto Masó, a la edad de 90 años. Masó fue el conductor del programa «Golpe a Golpe» en la emisora RCR.
De origen cubano, Masó fundó la editorial «Libros Marcados», donde publicó numerosos escritos sobre política nacional, autobiografías, análisis, historias y libros de entrevistas a personalidades destacadas.
Algunos de los libros más destacados de Fausto Masó incluyen «Desnudo en Caracas», «Háblame de La Habana», «Dos falsos amigos» y «Los amantes del tango», entre otros. Además, fue columnista durante años en el diario El Nacional.
Reacciones ante su fallecimiento
La triste noticia del fallecimiento de Masó se difundió a través de las redes sociales, donde seguidores y familiares lamentaron su pérdida.
El historiador Elías Pino Iturrieta fue uno de los primeros en expresar su pesar por la partida de Masó: «Murió Fausto Masó, periodista importante y buen amigo. Descanse en paz».
Sergio Dahbar también se pronunció sobre la muerte de Masó, recordando su papel como mentor para muchos periodistas: «Se ha despedido Fausto Masó, todo un maestro de periodistas a los que alentó desde innumerables revistas y publicaciones. Una inteligencia aguda y descreída dice adiós. Que descanse».
Por su parte, César Miguel Rondón lamentó la pérdida de Masó y lo recordó como un periodista talentoso y un amigo leal: «Qué noticia tan penosa y lamentable. Fausto Masó fue un periodista agudo y avanzado, editor de éxito e ingenio y portador de un envidiable sentido del humor. Pero, por encima de todo, un consecuente y leal amigo. Me duele su partida. Paz a su alma».
Lea también:
Leudys González: Ley del Cacao optimizará condiciones para los productores