El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, afirmó el lunes que el presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene intención de detener la guerra en Ucrania, que comenzó hace dos años.
Durante un conversatorio en la escuela de negocios Next Educación en Madrid, Borrell analizó varios temas de actualidad internacional y señaló que Putin no busca calmar el conflicto, sino que está buscando un escenario político más favorable a nivel internacional, especialmente ante una posible victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos.
“Putin no tiene la menor intención de detener la guerra, de lograr un alto al fuego; está esperando el resultado de las elecciones en Estados Unidos, espera un escenario político más favorable, pero antes de las elecciones ve que la política interna de Estados Unidos está haciendo que la ayuda militar y civil a Ucrania se reduzca, cree que el tiempo juega a su favor y no tiene intención de buscar una solución pacífica”, declaró Borrell.
Ante esta situación, el representante europeo afirmó que Ucrania necesita ayuda militar europea para defenderse: “Estamos brindando esa ayuda, pero debemos hacerlo de manera más rápida y constante, ya que Rusia está aumentando su intervención rápidamente; cuando comenzó la invasión, había 150.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania, y ahora, según los servicios de inteligencia, hay más de 400.000”.
“La capacidad militar de Rusia es actualmente superior a la de Ucrania, que sigue resistiendo, pero es necesario aumentar nuestro apoyo”, subrayó.
Borrell también mencionó la percepción del conflicto por parte de la población europea, indicando que la cercanía geográfica influye en cómo se vive esta guerra. Por ejemplo, los países bálticos tienen más temor que España o Portugal, que están más alejados del conflicto.
Además, señaló que existe un sentimiento de temor hacia el futuro debido a los conflictos abiertos en el mundo, como la guerra en Ucrania y en Gaza, así como a la inestabilidad en los vecinos europeos.
“Desde Gibraltar hasta el Cáucaso y pasando por Ucrania, hay un círculo de inestabilidad, con una región subsahariana también muy inestable”, agregó.
EFE
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el febrero 26, 2024 10:59 am
Exitosa jornada de venta de cemento a cielo abierto en El Valle del Espíritu Santo El Valle del Espíritu Santo,…
Friedrich Merz: El nuevo líder conservador de Alemania Los partidarios de Friedrich Merz aseguran que es el antídoto que Alemania…
Mark Canha firma contrato con los Cerveceros de Milwaukee El experimentado jardinero Mark Canha ha firmado un contrato de ligas…
El rol crucial de en la estructura web: ¿Qué es y por qué es importante? En el mundo del desarrollo…
Roberta Flack: La leyenda de la música que conquistó corazones La música siempre ha sido un reflejo de nuestras emociones…
Eugenio Suárez brilla en la pretemporada de los Cascabeles de Arizona Eugenio Suárez se convirtió en el héroe ofensivo de…
Preocupación de líderes mundiales por la situación en Venezuela El encuentro entre el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y…
La Cruz Roja Venezolana brinda atención a niños migrantes repatriados La Cruz Roja Venezolana ha estado desplegando sus voluntarios para…
El elemento es uno de los más utilizados en HTML y es fundamental para la estructura y organización de una…
Los Premios del Sindicato de Actores 2025: Un vistazo a los ganadores Con la conclusión de los premios Screen Actors…
## Descubre una poderosa hierba medicinal que podría ayudar a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y prevenir el Alzheimer…
Enfrentamientos en Arauca: Crisis humanitaria en Colombia La situación en el departamento colombiano de Arauca se ha vuelto cada vez…
El Clásico del fútbol venezolano: Caracas FC vs Deportivo Táchira El Caracas FC volvió a enfrentarse al Deportivo Táchira en…
La victoria de Friedrich Merz y la formación de un Gobierno de coalición en Alemania El pasado domingo, Friedrich Merz…
La advertencia de Diosdado Cabello a los militantes del PSUV El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),…