El director del Cendas, Óscar Meza, enfatizó que este monto es específicamente para cubrir necesidades alimentarias.
Una familia necesita 500 dólares solo para comer.
Según datos proporcionados por el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas), la canasta básica, que comprende 60 productos esenciales, tiene un costo aproximado de 535 dólares. Sin embargo, la magnitud de este gasto se vuelve aún más impactante al considerar que se requieren 158 salarios mínimos para adquirirla.
El director del Cendas, Óscar Meza, enfatizó que este monto es específicamente para cubrir necesidades alimentarias. Para una familia de cinco miembros, se estima que se necesita un poco más de 100 dólares por integrante. Esto significa que, incluso si un empleado público tuviera un ingreso de 100 dólares, apenas alcanzaría para sus propios gastos, dejando desprotegidos a los otros cuatro miembros de su familia.
Es importante destacar que la cantidad de miembros por familia ha ido disminuyendo, pero hasta que no haya una comunicación oficial del Instituto Nacional de Estadística, no se puede afirmar con certeza. Además, Meza señaló que este cálculo se basa en datos recopilados en mercados populares de Caracas, como el de Coche, Quinta Crespo y La Urbina, y no en zonas de alto costo como La Castellana.
También te puede interesar: Fedeagro afirma que diésel importado a “precios exorbitantes” impacta al sector
Aunque el enfoque principal es la alimentación, Meza advirtió que, si se incluyeran otros gastos como transporte y artículos de aseo, el monto se multiplicaría por el doble. En resumen, la Canasta Básica Alimentaria representa un desafío significativo para las familias venezolanas, especialmente para aquellos cuyos ingresos no se ajustan a la realidad económica actual.
Por otro lado, los pensionados enfrentan una situación aún más compleja. Con un ingreso de 3 dólares con 38 centavos, más el bono, su capacidad para cubrir necesidades básicas es extremadamente limitada. Este desajuste salarial, donde un profesor gana lo mismo o menos que un colector de autobús o un parquero, refleja las dificultades económicas que afectan a diversos sectores de la sociedad.
En conclusión, la Canasta Básica Alimentaria no solo es un número abstracto, sino una realidad que impacta directamente en la calidad de vida de las familias venezolanas. Es urgente buscar soluciones que permitan garantizar el acceso a alimentos básicos sin comprometer la dignidad y el bienestar de la población.
Esta entrada ha sido publicada el febrero 27, 2024 11:46 am
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…