En el primer mes del año 2024, Venezuela ha registrado un preocupante total de 20 casos de feminicidios, según cifras recopiladas por la organización Utopix.
Un reciente informe de esta Organización No Gubernamental revela la urgente necesidad de implementar medidas concretas para abordar la problemática estructural de los feminicidios en el país.
Utopix hace un llamado al Estado venezolano para que desarrolle de manera inmediata un «Plan de Emergencia Feminista» que permita prevenir, atender y mitigar la violencia de género contra mujeres, niñas y adolescentes.
En el mismo informe se destaca un preocupante aumento en los feminicidios en grado de frustración, con un total de 30 casos, así como siete asesinatos de mujeres venezolanas en el exterior, específicamente en Colombia, México y Perú.
La ONG enfatiza la importancia de visibilizar estos casos, dar voz a las víctimas y exigir acciones urgentes por parte del Estado para combatir esta creciente violencia, así como denunciar la impunidad que a menudo protege a los agresores.
Durante el año 2020, los feminicidios aumentaron a una tasa alarmante de uno cada 34 horas. En lo que va del año 2024, se registra un feminicidio consumado cada 37 horas y un feminicidio en grado de frustración cada 25 horas.
Los estados con mayor número de casos son Zulia, Distrito Capital y Bolívar con tres feminicidios cada uno, seguidos por Sucre y Táchira con dos casos respectivamente.
También se reportaron feminicidios en Monagas, Nueva Esparta, Delta Amacuro, Miranda, Carabobo, Falcón y Trujillo.
La mayoría de las víctimas oscilaban entre los 56 y 70 años, con un pico entre los 31 y 35 años. Las armas utilizadas en estos crímenes incluyen asfixia mecánica, armas de fuego, armas blancas y golpes.
Se han identificado diversos agravantes como el abandono de cuerpos en vía pública, tortura, rapto, desaparición, mutilación, abuso sexual y asesinatos frente a hijos de las víctimas.
La ONG ha identificado a 23 feminicidas, de los cuales 11 están detenidos, uno está prófugo y dos se suicidaron, entre otras circunstancias.
Destaca que seis de las víctimas eran madres y que siete niños, niñas y adolescentes han quedado huérfanos como resultado de estos crímenes. También se han reportado casos de maltrato previo, embarazo, pertenencia a comunidades indígenas y acoso.
En el año 2023, al menos se registraron 201 feminicidios en Venezuela, según el comunicado de prensa de Utopix. Esto representa una disminución de 35 víctimas en comparación con el año 2022, cuando se contabilizaron 236 feminicidios.
El mes más violento fue julio, con 22 feminicidios, seguido de agosto, junio y mayo, con 18 feminicidios cada uno durante el año pasado.
Esta entrada ha sido publicada el febrero 27, 2024 6:30 pm
Celebración en Trujillo por la canonización de José Gregorio Hernández La Diócesis de Trujillo y el Santuario de Isnotú se…
Crisis en el matrimonio real: Beatriz de York y Edoardo Mapelli Mozzi Desde hace algún tiempo, los rumores sobre una…
La crema Nivea: una alternativa económica para combatir las arrugas La búsqueda de una piel joven y libre de arrugas…
Apoyo comunitario: Morel Rodríguez entrega cestas alimentarias en Catalán El compromiso social y la cercanía con las comunidades han sido…
El endurecimiento de las regulaciones migratorias en Estados Unidos y las decisiones de los migrantes En Estados Unidos, las regulaciones…
El caso Mourinho: polémica en Turquía José Mourinho, reconocido entrenador portugués, ha vuelto a ser el centro de la polémica…
Director del Festival de Viña del Mar confirmó que hubo xenofobia durante show de George Harris. Director del Festival de…
La controvertida designación de Armando Benedetti como ministro del Interior en Colombia El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado…
Solicita el pasaporte del Saime habilitado y recíbelo en menos de 48 horas El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y…
El , también conocido como "división" en español, es un elemento fundamental en el desarrollo web. Se trata de un…
Ronald Ojeda: Chile llevará ante la CPI investigación sobre el asesinato del exmilitar venezolano El gobierno de Chile decide acudir…
El Partido Copei decide no participar en las elecciones del 25 de mayo En un comunicado reciente, el partido Copei,…
El "Monstruo" de Viña del Mar: un público exigente y sin contemplaciones El Festival de Viña del Mar, uno de…
## Alternativa natural para cubrir las canas sin químicos agresivos Las canas son un fenómeno natural que llega a la…
Obispo Fernando Castro pide orar por la salud del Papa. Únete a la petición y conoce más sobre el llamado…