Rconfidencial Chile

Migrantes Venezolanos Impulsan Economías de Países Sudamericanos

Investigaciones de prestigiosas instituciones financieras internacionales destacan el impacto positivo de la migración venezolana en las economías de América Latina y el Caribe.

Publicado por

Migrantes Venezolanos Impulsan Economías de Países Sudamericanos, Revelan Estudios: Investigaciones de prestigiosas instituciones financieras internacionales destacan el impacto positivo de la migración venezolana en las economías de América Latina y el Caribe. Descubre cómo la inclusión laboral de venezolanos podría amplificar aún más estos beneficios.

Impacto Positivo en la Economía

La migración masiva de casi 8 millones de venezolanos, huyendo de la pobreza y la inestabilidad política, está contribuyendo significativamente al crecimiento económico de varios países de América del Sur, según lo demuestran dos estudios recientes publicados por instituciones financieras internacionales de renombre.

El trabajo de estos migrantes está previsto para elevar las economías de sus principales naciones receptoras en América Latina y el Caribe en un promedio de 0.10-0.25% anualmente desde 2017 hasta 2030. Los estudios, llevados a cabo por el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), sugieren que estos beneficios económicos podrían ser incluso mayores si se facilitara el acceso a empleos para los migrantes venezolanos.

Beneficios del Aumento de Acceso al Empleo

«Este estudio confirma lo que ya sabíamos: la migración es un buen negocio», afirma Ronal Rodríguez, investigador colombiano que estudia el impacto de la migración venezolana en la Universidad del Rosario en Bogotá. «Recibir migrantes nos hace un mejor país y nos permite seguir creciendo. Es así de simple».

La crisis migratoria venezolana es ahora la más grande en la historia de América Latina, superando el número de personas desplazadas de Siria devastada por la guerra. Los venezolanos comenzaron a huir en masa de su país cuando su economía colapsó en 2014, generando inflación desenfrenada, pobreza e inseguridad.

Un Vistazo a la Crisis Migratoria

Más de 6.5 millones de los 7.7 millones de venezolanos que han dejado su país han buscado una vida mejor en América Latina y el Caribe, particularmente en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Aunque frecuentemente se culpa a los venezolanos de sobrecargar los sistemas de salud y las economías en la región, su contribución a la fuerza laboral en realidad beneficia las economías locales llenando trabajos indeseables y aumentando la demanda local de bienes y servicios, lo que incrementa los ingresos fiscales, concluyen los economistas.

Los servicios públicos ofrecidos a los migrantes aumentan el gasto estatal en un 0.1-0.5% del PIB, pero esos costos caen rápidamente y son eventualmente superados por el crecimiento económico adicional encontrado por el estudio.

En Colombia, la llegada de 3 millones de venezolanos ha ayudado a formalizar la economía del país, ya que los migrantes tienen más probabilidades de tomar empleos oficiales de baja remuneración que los colombianos, que prefieren trabajar en efectivo en la economía informal, señala Rodríguez.

Además, los venezolanos han llenado vacantes y abordado la escasez de mano de obra para trabajos indeseables, como conductores de autobús. «Esto añade a nuestra base impositiva, lo cual es particularmente importante debido a nuestra economía envejecida», dice Rodríguez.

Los países sudamericanos luchan con un crecimiento económico bajo y el Banco Mundial predice que la región crecerá un 2% en 2023, más bajo que cualquier otra región del mundo.

Los políticos podrían acelerar su crecimiento económico rezagado integrando mejor a los migrantes en sus comunidades locales y el mercado laboral, encontraron los investigadores.

Los países sudamericanos han sido pragmáticos al introducir permisos especiales que permiten a los venezolanos trabajar legalmente, pero la xenofobia sigue siendo una barrera que impide que los venezolanos encuentren empleo. El 30% de los venezolanos, especialmente mujeres y jóvenes, reportaron haber sido discriminados.

El Poder de la Inclusión

Los migrantes venezolanos comúnmente se ven obligados a trabajar informalmente y están sobrecalificados para sus empleos, ya que sus estudios y habilidades no son reconocidos en el extranjero. No es raro que profesionales capacitados, como abogados, trabajen como meseros para llegar a fin de mes en el extranjero, limitando sus ingresos y el beneficio económico para su país anfitrión.

«Para que estos beneficios se materialicen, son esenciales políticas específicas que promuevan la inclusión económica de las personas», dijo Carolina Mejía Mantilla, autora del estudio realizado por el Banco Mundial y ACNUR.

No solo se pasa por alto el beneficio económico de los migrantes venezolanos en América Latina, donde los migrantes reciben predominantemente cobertura mediática negativa, sino también su impacto cultural, dijo Rodríguez.

«Más allá de la economía, los venezolanos están provocando una transformación sociocultural. Han mejorado la gastronomía de Colombia con su fusión de sabores europeos que están fuera de la cocina tradicional colombiana y han contribuido a una mayor diversidad de música en vivo», dijo Rodríguez.

Migrantes Venezolanos Impulsan Economías de Países Sudamericanos, Revelan Estudios

FUENTE ORIGINAL THE GUARDIAN


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el febrero 28, 2024 12:05 pm

Braulio Jatar

Editor/Director Reporte Confidencial l Abogado 18342 l Comunicador SNTP 8248 l Locutor 17210 I Profesor Inteligencias l Escritor l 9 libros

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Suspenden suministro de agua en Margarita por reparación de tubería submarina

    La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…

    abril 3, 2025

    Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas

    Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…

    abril 3, 2025

    Dos hombres fueron detenidos en Mariño por posesión de drogas

    Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…

    abril 3, 2025

    Joven venezolano pierde los brazos y las orejas por el ataque de una jauría de perros en Colombia

    Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…

    abril 3, 2025

    AD Zulia denuncia retaliación política: Alcalde de Lagunillas destituye a dirigente

    El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…

    abril 3, 2025

    Trump anuncia aranceles globales: Venezuela enfrentará un 15%

    En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…

    abril 3, 2025

    Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025 ¡Aquí! +MONTOS

    Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…

    abril 3, 2025

    Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril

    Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…

    abril 3, 2025

    Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México

    Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México. 313 migrantes venezolanos arribaron la mañana de este jueves al Aeropuerto…

    abril 3, 2025

    21K Margarita 2025: Nueva Esparta recibirá a más de 1.000 corredores

    La isla de Margarita se prepara para recibir a más de 1.000 corredores en el emocionante evento deportivo 21K Margarita…

    abril 3, 2025

    Caricuao: Detuvieron a un hombre por mantener en cautiverio a su esposa e hijos durante

    Caricuao: Detuvieron a un hombre por mantener en cautiverio a su esposa e hijos durante. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones…

    abril 3, 2025

    Suspenden la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad

    Suspenden la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) suspendió la…

    abril 3, 2025

    Pronóstico del Clima para este Jueves 3 de Abril 2025 según el Inameh

    El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha presentado las condiciones meteorológicas para las próximas 24 horas, correspondientes a…

    abril 3, 2025

    Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias

    Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias. Para este jueves 3 de abril 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó…

    abril 3, 2025

    Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril

    Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril. Este jueves, 3 de abril, continúa…

    abril 3, 2025