Tras dos semanas de intensas reuniones con diversos sectores políticos de oposición moderada, así como con representantes empresariales, trabajadores y universitarios, la Asamblea Nacional (AN) de 2020 finalmente ha suscrito el «Acuerdo Nacional sobre principios generales, calendario y ampliación de garantías electorales para la elección presidencial 2024».
A diferencia de lo esperado, la propuesta surgida desde el Parlamento, mayoritariamente chavista, no incluye una fecha específica para las elecciones presidenciales, reconociendo así la competencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) para fijar la fecha de votación en el calendario de este año.
El documento hace un llamado respetuoso al CNE para presentar un cronograma durante el primer trimestre del año, estableciendo los plazos necesarios para la organización y realización de la elección presidencial de 2024.
El presidente de la AN de 2020, Jorge Rodríguez, enfatizó que los factores políticos presentes en las negociaciones representan el 84% del voto, excluyendo a la Plataforma Unitaria Democrática de las elecciones regionales de 2021. Rodríguez subrayó que la firma del acuerdo refleja la verdad y puso fin a las dudas sobre la realización de las elecciones presidenciales.
El documento será entregado al CNE el viernes 1 de marzo e incluye las fechas propuestas por las organizaciones políticas de la oposición moderada, que van desde abril hasta diciembre. La fecha más cercana, el 13 de abril, fue sugerida por grupos afines al gobierno de Nicolás Maduro, mientras que la fecha más lejana, el 8 de diciembre, provino de otras organizaciones políticas.
Además, se plantearon solicitudes para respetar lo acordado en el acuerdo de Barbados en cuanto a la celebración de las elecciones en el segundo semestre del año.
En cuanto a la participación de misiones de acompañamiento internacional en las elecciones, el documento establece ciertas condiciones. Rodríguez rechazó la posibilidad de una misión de observación electoral de la Unión Europea, argumentando que no pueden ser observadores y al mismo tiempo imponer sanciones contra Venezuela. Se hizo énfasis en la defensa de la soberanía del país y en el respeto a las decisiones de los Poderes Legislativo, Judicial y Electoral.
Se solicitó al CNE implementar un mecanismo de regulación de la campaña electoral en redes sociales para garantizar igualdad de oportunidades y prevenir la incitación al odio y la discriminación entre adversarios políticos.
Esta entrada ha sido publicada el febrero 28, 2024 4:28 pm
Mon Laferte: La historia de una artista que encontró en la pintura su salvación En las últimas semanas, Mon Laferte…
Sistema Patria: Bonos de la última semana de febrero 2025. Durante la última semana de febrero de 2025, el sistema Patria tiene…
¿Quieres comprar dólares a tasa BCV BDV? Descubre cómo hacerlo con nuestra guía completa para 2025. Requisitos, pasos y consejos…
La salud del Papa Francisco sigue siendo crítica La condición de salud del papa Francisco sigue siendo crítica, según el…
La resistencia del Pentágono y otras agencias federales a la solicitud de Elon Musk El reciente pedido de Elon Musk…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un pronóstico de chubascos inminentes para este comienzo de semana…
La migración de retorno se ha convertido en una realidad palpable. Ciudadanos venezolanos que se encontraban en México han decidido…
Durante el Festival Viña del Mar 2025, el comediante venezolano George Harris vivió una noche complicada al abandonar el escenario…
Los signos del zodiaco cerrarán febrero con una racha de prosperidad que impactará directamente en sus cuentas bancarias. Según Mhoni…
Un reciente estudio científico revela que el consumo de frutas y verduras puede reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades…
Andre Iguodala, una pieza clave en la dinastía de los Warriors de Golden State, firmó con el equipo en 2013…
El Papa Francisco ha pasado una buena noche y continúa su tratamiento en el hospital Gemelli de Roma. A pesar…
Acción Democrática (AD) ha emitido un comunicado en el que expresa su negativa a participar en las elecciones del 25…
Un nuevo invento ha surgido como una alternativa ecológica al papel film tradicional, ofreciendo una forma práctica y sostenible de…
El Papa Francisco se encuentra en estado crítico debido a una neumonía bilateral, confirmó el Vaticano el domingo por la…