Según el centro estadounidense de pensamiento Freedom House, casi el 38% de la población mundial vive en países que no son considerados libres. En su último informe, se analizaron 195 países y se encontró que un 42% vive en naciones parcialmente libres, mientras que el restante 20% reside en territorios libres.
En el año 2023, la libertad empeoró para el 22% de la población mundial, con descensos significativos en países como Indonesia, Níger y Nagorno-Karabaj. Por otro lado, el 7% de la población experimentó mejoras en países como Tailandia, Nigeria y Fiji.
Se destaca que la población de los países con un deterioro generalizado en sus derechos políticos y libertades civiles fue tres veces mayor que la de las zonas con mejoras.
En América, países como Nicaragua y Venezuela están siendo observados por elecciones amañadas, mientras que Cuba es señalado por su autoritarismo arraigado. Estos tres países, junto con Haití, son los únicos en el continente americano considerados «no libres». Esta calificación afecta a un total de 56 países y 11 territorios, especialmente en África y Eurasia.
En comparación con informes anteriores, se ha observado un aumento en el número de países con retrocesos en sus niveles de libertad, pasando de 35 en 2022 a 52 en 2023.
Freedom House ha resaltado que el deterioro en la libertad a nivel mundial ha sido «enorme». Se menciona que obstaculizar elecciones mediante violencia y manipulación ha contribuido a este escenario. La organización alertó sobre la peligrosidad de alterar los resultados electorales una vez que la votación ha concluido.
Se hace hincapié en que los conflictos armados y las amenazas de autoritarismo han afectado la seguridad y democracia a nivel global. Por ejemplo, la ofensiva rusa en Ucrania ha intensificado la represión en Rusia y en las zonas ocupadas.
Con estos resultados, la libertad mundial acumula 18 años consecutivos de retrocesos, según Freedom House. La organización advierte que las democracias tampoco son inmunes a los efectos de la represión en sus territorios.
gs (efe, afp)
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el febrero 29, 2024 9:50 am
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…