La directiva de la Asamblea Nacional (AN), liderada por Jorge Rodríguez, ha entregado al Consejo Nacional Electoral (CNE) un acuerdo nacional que aborda principios generales, calendario y ampliación de garantías electorales para la elección presidencial de 2024. Este acuerdo fue suscrito entre el Parlamento en 2020 y diversos actores políticos de la oposición moderada, sectores empresariales, trabajadores, universitarios, culturales y movimientos sociales afines al gobierno.
El acuerdo propuesto contiene 25 fechas, aunque Rodríguez ha mencionado que son 27, y se espera que el CNE las considere para determinar la fecha exacta de los comicios en el calendario electoral. Además, se han establecido una serie de garantías electorales, como la actualización del Registro Electoral y la ampliación de dichas garantías, que incluyen medidas para regular la campaña electoral en redes sociales, además de los medios tradicionales.
Desde la sede del CNE en Plaza Caracas, Rodríguez destacó que el proceso para llegar a este acuerdo fue arduo y que el acuerdo de Barbados no fue el primer intento de acercar a los actores para hacer propuestas. Afirmó que el CNE es el único ente del Estado capacitado para organizar y desplegar el servicio electoral, y reiteró que el documento presentado contiene solo propuestas y principios generales sobre las elecciones.
Por su parte, Elvis Amoroso, excontralor general de la República y actual presidente del CNE, expresó su satisfacción por la presentación de la propuesta por parte de la AN de 2020 y aseguró que será evaluada la próxima semana. Se comprometió a proporcionar información permanente sobre la evaluación de la propuesta, la cual, según él, profundiza la democracia.
El documento firmado por actores como Avanzada Progresista, Puente de Hiram Gaviria, Daniel Ceballos y Adán Celis, entre otros, propone fechas que van desde el 13 de abril hasta el 8 de diciembre. Se incluyen planteamientos de aquellos que prefieren el primer semestre del año, así como quienes abogan por respetar el acuerdo de Barbados que establece que los comicios deben realizarse en el segundo semestre del año.
Esta entrada ha sido publicada el marzo 1, 2024 3:50 pm
El estreno de "Becoming Led Zeppelin" coincide con el aniversario del álbum doble "Physical Graffiti", consolidando el estatus icónico de…
Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un papel crucial en la mejora…
El Papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en el décimo piso del hospital Gemelli desde el 14 de febrero.…
Nicaragua continúa demostrando su dominio en los clasificatorios para el Clásico Mundial 2026, luego de vencer de manera contundente a…
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…