Las aguas negras inundan la calle El Olvido en El Dátil, Margarita, aunque oficialmente se llama calle Velásquez, los residentes prefieren referirse a ella de esta manera.
Las aguas negras inundan la calle El Olvido en El Dátil, Margarita, aunque oficialmente se llama calle Velásquez, los residentes prefieren referirse a ella de esta manera.
Las aguas negras inundan la calle El Olvido en El Dátil, Isla de Margarita, aunque oficialmente se llama calle Velásquez.
Esta vía parece estar olvidada por las autoridades locales, ya que ni la dirección de Servicios Públicos del municipio Díaz ni Hidrocaribe han tomado cartas en el asunto.
Los habitantes de esta comunidad denuncian que desde hace seis meses las tuberías están colapsadas, lo que ha llevado a que la calle se convierta en un río de aguas residuales.
Luis Marcano, quien vive en la calle El Olvido, mencionó que es imperativo que Hidrocaribe inspeccione el sistema de alcantarillado.
«Los vecinos hemos intentado resolver la situación por nuestra cuenta, pero solo Hidrocaribe puede solucionar este problema.
Cada vez que salgo de mi casa debo sortear estas aguas pestilentes, es una verdadera atrocidad.
Siento que estoy viviendo dentro de una alcantarilla», expresó Marcano.
Los residentes de esta comunidad en el municipio Díaz, Nueva Esparta, han tenido que cerrar los baños en algunas viviendas debido al desbordamiento de aguas residuales.
«Varias viviendas han tenido que clausurar los baños porque se desbordan constantemente.
Esta situación es insoportable, no podemos seguir viviendo así.
Es necesario que la alcaldesa Marisel Velásquez se acerque y busque una solución.
No es justo que se gaste en Carnavales y se ignoren los problemas reales del municipio», manifestó José Narváez.
Además, la calle El Olvido lleva años esperando ser asfaltada, ya que después de más de dos décadas desde su fundación, sigue siendo un camino de tierra.
«Esperamos que, cuando finalmente reparen las tuberías, al menos la alcaldía se ocupe de asfaltar la calle.
Sería un alivio dejar de ensuciarnos con tierra a diario.
También sería ideal que construyeran aceras, pero quizás eso sea pedir demasiado», concluyó Narváez
.
Esta entrada ha sido publicada el marzo 1, 2024 3:50 pm
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…