Un nuevo estudio de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) revela que el 56 % de los migrantes que cruzaron México en 2023 sufrieron algún tipo de abuso, como robo o amenazas físicas.
Titulado ‘El impacto del desplazamiento forzado en la movilidad humana’, el trabajo muestra que el 56 % de las personas encuestadas experimentaron abuso durante su tránsito por el país, incluyendo robo (27 %), extorsión (17 %) y amenazas físicas o intimidación (15 %), entre otros.
La Acnur destaca que cruzar México de manera irregular es tan peligroso como atravesar la selva del Darién o los países centroamericanos, con casi la mitad de los encuestados reportando problemas de protección, principalmente asaltos y extorsiones.
En cuanto a las deportaciones, de las 1.5 millones de personas en movilidad en México registradas entre enero y septiembre de 2023, 788,000 fueron retornadas a sus países de origen. El 66 % de los encuestados afirmaron que su vida, seguridad o libertad estarían en peligro si fueran devueltos.
El informe también destaca que el destino principal de los migrantes era Estados Unidos, con un 63 % buscando llegar allí. Sin embargo, un 26 % prefería quedarse en México, siendo Guatemala, Honduras y Cuba los países de origen más comunes entre los que querían asentarse en México.
La encuesta realizada a 15,000 personas migrantes de diversas nacionalidades reveló que el 55 % viajaba en grupos familiares, siendo las familias monoparentales las más comunes. Además, un 32 % tenía necesidades específicas de protección, como madres solteras, supervivientes de abuso o personas con enfermedades crónicas.
Con información de Efecto Cocuyo
Esta entrada ha sido publicada el marzo 7, 2024 5:00 pm
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…
AD que integra Plataforma Unitaria no participará en elecciones de mayo. El partido político opositor Acción Democrática (AD), la facción…
El fenómeno de los vuelos con venezolanos deportados En los últimos días, ha llamado la atención la llegada de varios…
Mon Laferte: La historia de una artista que encontró en la pintura su salvación En las últimas semanas, Mon Laferte…
Sistema Patria: Bonos de la última semana de febrero 2025. Durante la última semana de febrero de 2025, el sistema Patria tiene…
¿Quieres comprar dólares a tasa BCV BDV? Descubre cómo hacerlo con nuestra guía completa para 2025. Requisitos, pasos y consejos…
La salud del Papa Francisco sigue siendo crítica La condición de salud del papa Francisco sigue siendo crítica, según el…
La resistencia del Pentágono y otras agencias federales a la solicitud de Elon Musk El reciente pedido de Elon Musk…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un pronóstico de chubascos inminentes para este comienzo de semana…
La migración de retorno se ha convertido en una realidad palpable. Ciudadanos venezolanos que se encontraban en México han decidido…