El Gobierno de México ha anunciado la habilitación de una nueva estación migratoria en el desierto de Chihuahua, a 72 kilómetros al sur de Ciudad Juárez, en el norte del país, según informó el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.
Esta nueva instalación surge como alternativa casi un año después del trágico incendio en las instalaciones del Puente Lerdo en Ciudad Juárez, que resultó en la muerte de 40 migrantes.
La estación estará ubicada en las ruinas de la antigua aduana interna de Juárez, en el kilómetro 72 de la carretera Panamericana, abandonada desde noviembre de 2013. En palabras de Garduño, se está trabajando en la adaptación de un albergue en este espacio para garantizar condiciones habitables para los migrantes.
Con esta medida, se busca atender la necesidad de una estación migratoria en Ciudad Juárez, que ha sido un punto clave en la ruta de migración de México y Centroamérica hacia Estados Unidos y que se quedó sin instalaciones desde el incendio de marzo de 2023.
En el tiempo transcurrido, el Instituto de Migración ha contado con dos estancias para familias migrantes en Ciudad Juárez, una en las instalaciones del Cruce Internacional Zaragoza y una carpa-albergue con capacidad para 300 personas cerca del cruce internacional Lerdo-Stanton.
En contraste con la estación incendiada, ubicada en el centro de la ciudad, estas nuevas instalaciones proyectadas se encuentran a 72 kilómetros de la ciudad, en un área remota en medio de la carretera entre Ciudad Juárez y Chihuahua.
Las instalaciones abandonadas cuentan con un terreno de 20 hectáreas, un edificio principal de 800 metros cuadrados que anteriormente funcionaba como oficinas aduanales, un edificio secundario de 350 metros cuadrados y seis cobertizos.
Las instalaciones se encuentran en estado de abandono y vandalizadas, sin mobiliario y con el cableado robado de las paredes. El Comisionado no proporcionó detalles sobre las adecuaciones necesarias en las viejas instalaciones, señalando que están en proceso de selección de la empresa encargada de la reconstrucción.
Garduño mencionó que el flujo migratorio de los últimos años ha superado todas las previsiones y capacidades normativas vigentes, destacando la magnitud sin precedentes de este fenómeno a nivel mundial y en el continente americano.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el marzo 9, 2024 2:40 pm
## Licuado natural para mejorar la digestión y reducir los niveles de azúcar en la sangre Si estás buscando una…
Una impactante noticia ha sacudido a la comunidad educativa y social en general, cuando una mujer de 24 años fue…
Programas de Prevención del Bullying en Escuelas de Nueva Esparta El Gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, ha…
En Margarita, dos sujetos detenidos por funcionarios policiales en dos incidentes separados, uno relacionado con un caso de agresión y…
El Papa Francisco agradece las oraciones y el apoyo de todo el mundo El Papa Francisco ha sido hospitalizado en…
Marinos de Oriente presenta su plantel para la temporada 2025 de la SPB Marinos de Oriente, uno de los equipos…
El papel del ministro peruano Elmer Schialer en el Consejo de Derechos Humanos El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer…
Pago de 90 dólares El Bono Contra la Guerra Económica en Venezuela: Cómo activarlo para los trabajadores activos y jubilados…
El Plan Vuelta a la Patria: un programa de repatriación para migrantes venezolanos En el marco de la crisis migratoria…
Pago pensión IVSS marzo 2025: Última hora. Detalles confirmados del pago y bono especial. Información esencial para pensionados." Pago pensión…
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…