El Yin y Yang de la Inmigración y los Nacionales en Chile Por Braulio Jatar

Centro de Estudios Públicos (CEP) muestra una creciente población extranjera, representando ya el +6% del total nacional

Publicado por

El Yin y Yang de la Inmigración y los Nacionales en Chile. Chile enfrenta una dinámica migratoria que, asemejándose al milenario concepto chino del Yin y el Yang, expone un delicado equilibrio entre desafíos y contribuciones, entre luces y sombras.

Por Braulio Jatar

La inmigración, en este sentido, actúa como un espejo que refleja dos fuerzas fundamentales y complementarias, necesarias para el equilibrio y la armonía social y económica del país.

El Desafío de Integrar (El «Yin»)

La llegada de migrantes a Chile ha impuesto desafíos significativos en áreas críticas como la salud, la educación y la vivienda. La necesidad de políticas públicas eficientes para abordar estas dificultades es imperativa, más aún cuando el Centro de Estudios Públicos (CEP) muestra una creciente población extranjera, representando ya el +6% del total nacional

Esta situación obliga a Chile a repensar sus estrategias de acogida e integración, en un contexto donde la percepción sobre la inmigración aún vacila entre el rechazo y la aceptación.

La Contribución Invaluable (El «Yang»)

Sin embargo, la inmigración no es solo un desafío; es también una fuente de enriquecimiento y diversidad. Los migrantes, con frecuencia, trabajan más horas y presentan un nivel educativo superior al promedio nacional, inyectando vitalidad y nuevas perspectivas al mercado laboral chileno y a su tejido social (La Tercera). Estas contribuciones son fundamentales en un país que enfrenta el envejecimiento de su población y que busca impulsar su desarrollo económico y cultural.

En 1950, la UNESCO declara que todos los seres humanos pertenecen a una misma especie y que la idea de raza no es real y la define como un mito. La declaración es respaldada por investigaciones realizadas desde la genética, la sociología, la antropología y la psicología.

Fernando Frías

La tasa de natalidad en Chile ha experimentado una marcada disminución en los últimos años, reflejando cambios significativos en la demografía y la estructura social del país. La llegada del COVID-19 exacerbó esta tendencia, ya que la incertidumbre económica llevó a muchas parejas a posponer o reconsiderar sus planes de tener hijos.

En 2020, la tasa de fecundidad (número promedio de hijos por mujer) se situó en 1,6, por debajo del umbral de reemplazo de 2,1, proyectándose una inversión en la pirámide poblacional para 2050, con un mayor número de personas mayores de 64 años en comparación con los menores de 15 años.

El crecimiento de la población de adultos mayores en Chile se proyecta alrededor del 4% anual durante la próxima década, lo que representa un ritmo mucho más acelerado que el resto de la población, lo cual intensifica la presión sobre las pensiones y el sistema de salud(Infobae).

Por su parte, los inmigrantes juegan un papel crucial en mantener cierto nivel de natalidad en Chile. En 2019, el 16,2% de todos los nacimientos en el país correspondieron a madres de origen extranjero, contribuyendo significativamente a la tasa de natalidad en un momento en que las cifras globales están disminuyendo. Las mujeres haitianas y venezolanas fueron particularmente destacadas en este aspecto.

Entre el Rechazo y la Aceptación

El análisis de Felipe Berríos revela una realidad contundente: los migrantes son marginados no por su origen extranjero, sino por su condición económica. Esta discriminación, exacerbada por factores socioeconómicos, demanda una reflexión profunda sobre la inclusión y la justicia social en Chile.

Además, la crisis como lo acontecido en Iquique subraya la tensión existente entre los habitantes locales y los migrantes, desvelando la urgencia de una gestión migratoria que atienda tanto a las necesidades de los recién llegados como a las de la comunidad receptora (El País)

Hacia un Futuro Inclusivo

 La inmigración, con sus desafíos y oportunidades, es un reflejo del «Yin y Yang» de la existencia misma. En el equilibrio entre estas fuerzas complementarias reside la clave para una sociedad más inclusiva, dinámica y próspera. Chile, al enfrentar esta realidad, tiene la oportunidad de demostrar que la armonía es posible, y que cada sombra no es más que el anuncio de una luz por venir.

TAMIBIEN LEER: Voto Venezolano podría Decidir Próximas Elecciones Municipales en Chile


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el marzo 17, 2024 6:23 pm

Braulio Jatar

Editor/Director Reporte Confidencial l Abogado 18342 l Comunicador SNTP 8248 l Locutor 17210 I Profesor Inteligencias l Escritor l 9 libros

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Suspenden suministro de agua en Margarita por reparación de tubería submarina

    La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…

    abril 3, 2025

    Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas

    Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…

    abril 3, 2025

    Dos hombres fueron detenidos en Mariño por posesión de drogas

    Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…

    abril 3, 2025

    Joven venezolano pierde los brazos y las orejas por el ataque de una jauría de perros en Colombia

    Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…

    abril 3, 2025

    AD Zulia denuncia retaliación política: Alcalde de Lagunillas destituye a dirigente

    El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…

    abril 3, 2025

    Trump anuncia aranceles globales: Venezuela enfrentará un 15%

    En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…

    abril 3, 2025

    Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025 ¡Aquí! +MONTOS

    Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…

    abril 3, 2025

    Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril

    Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…

    abril 3, 2025

    Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México

    Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México. 313 migrantes venezolanos arribaron la mañana de este jueves al Aeropuerto…

    abril 3, 2025

    21K Margarita 2025: Nueva Esparta recibirá a más de 1.000 corredores

    La isla de Margarita se prepara para recibir a más de 1.000 corredores en el emocionante evento deportivo 21K Margarita…

    abril 3, 2025

    Caricuao: Detuvieron a un hombre por mantener en cautiverio a su esposa e hijos durante

    Caricuao: Detuvieron a un hombre por mantener en cautiverio a su esposa e hijos durante. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones…

    abril 3, 2025

    Suspenden la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad

    Suspenden la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) suspendió la…

    abril 3, 2025

    Pronóstico del Clima para este Jueves 3 de Abril 2025 según el Inameh

    El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha presentado las condiciones meteorológicas para las próximas 24 horas, correspondientes a…

    abril 3, 2025

    Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias

    Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias. Para este jueves 3 de abril 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó…

    abril 3, 2025

    Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril

    Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril. Este jueves, 3 de abril, continúa…

    abril 3, 2025