Tras el reciente ataque en Moscú, surge la pregunta inevitable sobre por qué no se pudo evitar. Sin embargo, en este caso, las circunstancias son aún más complicadas debido a una advertencia específica emitida por Estados Unidos. El 7 de marzo, el gobierno estadounidense alertó a sus ciudadanos sobre posibles planes de atentados inminentes en la capital rusa, dirigidos a grandes concentraciones de personas, como conciertos. A pesar de esta advertencia, el ataque ocurrió el 22 de marzo, reivindicado por el Estado Islámico.
Además de la advertencia pública, Estados Unidos afirmó haber compartido esta información con las autoridades rusas, siguiendo su política de «deber de advertir». Sin embargo, Moscú desestimó estas advertencias, lo que plantea interrogantes sobre la relación entre ambas naciones y la gestión de la inteligencia compartida.
Tres días previos al ataque, el presidente ruso Vladimir Putin se refirió a las «tácticas terroristas» adoptadas por Ucrania y mencionó las «declaraciones provocativas» de Occidente sobre posibles ataques en Rusia. Putin calificó estas advertencias como un intento de chantaje y desestabilización por parte de potencias extranjeras. Esta actitud muestra la desconfianza entre Rusia y Estados Unidos, lo que pudo haber influido en la decisión de Moscú de no atender las advertencias de seguridad.
Aunque no se conoce con exactitud la información compartida por Estados Unidos, si esta era específica y creíble sobre el Estado Islámico, surge la pregunta sobre por qué no se tomó en serio en Rusia. Esta situación podría llevar a Moscú a intentar desviar la culpa relacionando el ataque con Ucrania, en un intento de generar apoyo interno y externo para sus acciones en la región.
El incidente en Moscú pone de manifiesto la complejidad de la relación entre Estados Unidos y Rusia, así como los retos de la cooperación en materia de seguridad. La falta de confianza mutua y la interpretación de la inteligencia compartida son aspectos cruciales que deben abordarse para prevenir futuros ataques.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el marzo 25, 2024 9:50 am
«Me satisface que yo pude hacer el cumpleaños con mi papá y que yo pude tener un último baile antes de que se…
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) anunció que estará restringida la circulación del transporte de carga con un peso…
El Gobierno de Venezuela informó sobre el rescate de 35 migrantes venezolanos que permanecían ilegalmente en la Base Naval de…
La Administración de Donald Trump ha decidido eximir los celulares, procesadores, discos duros, las computadoras y los chips de los…
En la Isla de Margarita en Semana Santa 2025: Aerolíneas Habilitan Vuelos Especiales para los Turistas. Margarita en Semana Santa…
¡Hoy! Bonos Patria Abril 2025: Consulta Pagos Activos y Cómo Cobrarlos fácilmente por la plataforma del Sistema Patria ¡Hoy! Bonos…
Bonos patria de 393,80 y 262,50 bolívares. ¿Cuáles son los bonos patria de 393,80 y 262,50 bolívares de abril 2025?…
Se registró bajón eléctrico en Margarita este 11 de abril Pasadas las 2 de la tarde se registró una caída…
Nueva Esparta | Al sonido de la Guarura llegaron los palmeros. Pasadas las 12 del día, los palmeros bajaron del…
Billetera Patria: Bonos y montos vigentes al 12 de marzo. Varios bonos y pagos están en activo a través de…
Desapareció joven venezolano en Medellín. Desde el sábado 5 de abril, se desconoce el paradero de Hugo Enrique Perozo Rincón,…
Migrantes venezolanos reciben notificación del DHS: ¿Qué está pasando? Miles de venezolanos en Estados Unidos recibieron hoy una notificación electrónica…
Viernes de Concilio: un día para la reconciliación y el perdón. El Viernes de Concilio se celebra previo al Domingo…
Adiós a una leyenda del humor venezolano: Roberto Hernández "El Coconazo" nos deja a los 63 años El mundo del…
Tom Cruise regresará al Festival de Cannes con el estreno de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' La película sigue…