Tras superar numerosas dificultades en la fase de postulación de candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y denunciar un bloqueo intencional del sistema, las tarjetas autorizadas para inscribir nombres por la Plataforma Unitaria Democrática, es decir, Un Nuevo Tiempo (UNT) y la MUD, finalmente lograron pasar el filtro, aunque con opciones separadas: Manuel Rosales y Edmundo González Urrutia.
A pesar del escenario desalentador que se presentaba con Rosales inscribiendo su candidatura de forma individual y la MUD quedando excluida del proceso electoral hasta la medianoche del 25 de marzo, un nuevo día trajo consigo la promesa de María Corina Machado de no abandonar la ruta electoral a pesar de la «indignación», y una prórroga del CNE que permitió el regreso de la tarjeta de la manito con una candidatura «provisional» que podrá ser modificada hasta el 18 de julio.
Según politólogos consultados por Efecto Cocuyo, el escenario de poder político en Miraflores, «jugando duro» a favor de la fragmentación de la oposición, esta vez con obstáculos para inscribir una candidatura unitaria, era previsible. Destacan la importancia de que, a pesar de los obstáculos, tanto Machado como la Plataforma Unitaria superen las diferencias y tracen juntos una estrategia que les permita «colarse» en las grietas del sistema electoral, que advierten, son mínimas.
Para Piero Trepiccione, politólogo y consultor en opinión pública e incidencia, el gobierno sigue buscando la «fractura definitiva» de la oposición venezolana y la fragmentación del deseo de cambio de los venezolanos (alrededor del 80%) que reflejan las encuestas, ya que es la forma en que el gobernante Nicolás Maduro podría volver a ganar unas elecciones, con una baja intención de voto pero con una maquinaria partidista eficiente.
Según Trepiccione, las inscripciones tanto de Rosales como de otros factores como el exvicepresidente del CNE, Enrique Márquez, aún no representan esa fractura definitiva.
Tras los sucesos del último día de postulaciones, la presidenta de Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, afirmó que la coalición opositora y el liderazgo de Machado seguirán trabajando en una fórmula unitaria de cara a la sustitución de candidaturas entre abril y julio. A pesar de las opciones separadas de Rosales y Urrutia, por ahora la candidata unitaria sigue siendo la académica, Corina Yoris.
La politóloga Francine Jácome destacó que a pesar de los obstáculos impuestos por el poder político que se han ido intensificando desde las inhabilitaciones políticas, la estrategia y unidad opositora aún tienen la oportunidad de concretarse para que las presidenciales previstas para el 28 de julio no se reduzcan a una simple votación y la ciudadanía tenga una verdadera oportunidad de elegir.
Sobre la posibilidad de que negociaciones entre gobierno y oposición, con la participación de factores externos como Estados Unidos, aún puedan influir en agrandar o mantener las rendijas electorales, Jácome señaló que más allá de Barbados, cuyos acuerdos parecen estancados, se estarían produciendo otros contactos que no son visibles para la opinión pública y con reglas poco claras que podrían tener algún efecto.
Ambos politólogos coinciden en que tanto la popularidad de Machado como la experiencia de los factores políticos que conforman la Plataforma Unitaria Democrática «se necesitan» para aumentar las posibilidades de derrotar electoralmente a Maduro incluso con condiciones mínimas.
Según Trepiccione, se necesita el liderazgo, la conexión emocional y popular que tiene María Corina Machado, pero también se requiere la astucia y la experticia de las organizaciones políticas venezolanas para lograr una transición hacia la democracia.
Esta entrada ha sido publicada el marzo 26, 2024 7:30 pm
La salud del Papa Francisco sigue siendo crítica La condición de salud del papa Francisco sigue siendo crítica, según el…
La resistencia del Pentágono y otras agencias federales a la solicitud de Elon Musk El reciente pedido de Elon Musk…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un pronóstico de chubascos inminentes para este comienzo de semana…
La migración de retorno se ha convertido en una realidad palpable. Ciudadanos venezolanos que se encontraban en México han decidido…
Durante el Festival Viña del Mar 2025, el comediante venezolano George Harris vivió una noche complicada al abandonar el escenario…
Los signos del zodiaco cerrarán febrero con una racha de prosperidad que impactará directamente en sus cuentas bancarias. Según Mhoni…
Un reciente estudio científico revela que el consumo de frutas y verduras puede reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades…
Andre Iguodala, una pieza clave en la dinastía de los Warriors de Golden State, firmó con el equipo en 2013…
El Papa Francisco ha pasado una buena noche y continúa su tratamiento en el hospital Gemelli de Roma. A pesar…
Acción Democrática (AD) ha emitido un comunicado en el que expresa su negativa a participar en las elecciones del 25…
Un nuevo invento ha surgido como una alternativa ecológica al papel film tradicional, ofreciendo una forma práctica y sostenible de…
El Papa Francisco se encuentra en estado crítico debido a una neumonía bilateral, confirmó el Vaticano el domingo por la…
Las Grandes Ligas se encuentran en un ambiente de guerra abierta, con peloteros desobedeciendo órdenes y conspirando contra los Dodgers…
En la búsqueda de alternativas naturales y económicas para el cuidado del cabello, el uso de la cáscara de papa…
Ucrania valora en 350 mil millones de dólares los recursos naturales de los territorios ocupados por Rusia, destacando el titanio…