Dirigentes opositores venezolanos al Gobierno de Nicolás Maduro, que se encuentran refugiados en la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, confirmaron este miércoles que se encuentran «a resguardo», aunque bajo «asedio» del oficialismo, que, según ellos, ha cortado la electricidad en la sede diplomática.
«La posición del mandatario argentino (Javier) Milei es valiente», destacó el diputado Omar González Moreno en una entrevista con Radio Rivadavia.
Los seis venezolanos expresaron su agradecimiento por estar «bajo protección» y manifestaron sentirse «seguros» en la representación diplomática argentina. «Esta enaltecedora actitud de los argentinos por brindarnos refugio a seis líderes políticos que estamos siendo acosados, hostigados y perseguidos, para que nos metan en calabozos y salas de tortura, y valientemente Argentina ha salido a darnos cobijo para que eso no ocurra», declaró el escritor.
En un comunicado oficial difundido el martes 26 de marzo, el Gobierno argentino apeló a la Convención de Viena para justificar el refugio concedido a los opositores, identificados como Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Humberto Villalobos, Claudia Macero, González Moreno y un sexto cuyo nombre se desconoce, y protestó por el corte en el suministro de electricidad.
Los refugiados se encuentran «bien», según Urruchurtu, coordinador de la campaña de la opositora María Corina Machado, en una entrevista con Radio Mitre. Sin embargo, también resaltó el corte del suministro eléctrico, calificándolo como «una situación inaceptable y violatoria del derecho internacional», que describió como «un asedio».
González explicó que el asedio a la embajada argentina en Caracas y el corte de electricidad son parte de la persecución desatada contra quienes defienden la libertad de los venezolanos para votar libremente. También denunció la detención forzosa de dos colegas cuyo paradero se desconoce, calificando la situación como parte de la brutal tiranía en Venezuela.
El escritor destacó que incluso líderes izquierdistas como Gustavo Petro (Colombia) y Luiz Inácio Lula Da Silva (Brasil) no defienden la tiranía de Maduro. Asimismo, señaló que otros países como Irán, Rusia y China se aprovechan de la situación en Venezuela, donde, según él, organizaciones criminales y cárteles de narcotráfico tienen tomado el territorio nacional, además de la explotación ilegal de minerales y vuelos semanales a Teherán desde aeropuertos pequeños.
«Seguimos en la lucha por la liberación de Venezuela», afirmó el escritor, «haciendo frente para sacar a Venezuela de esta tiranía por la vía electoral, que Maduro califica de terrorista».
Esta entrada ha sido publicada el marzo 27, 2024 6:20 pm
Marinos de Oriente presenta su plantel para la temporada 2025 de la SPB Marinos de Oriente, uno de los equipos…
El papel del ministro peruano Elmer Schialer en el Consejo de Derechos Humanos El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer…
Sistema Patria, bono de $90 El Bono Contra la Guerra Económica en Venezuela: Cómo activarlo para los trabajadores activos y…
El Plan Vuelta a la Patria: un programa de repatriación para migrantes venezolanos En el marco de la crisis migratoria…
Pago pensión IVSS marzo 2025: Última hora. Detalles confirmados del pago y bono especial. Información esencial para pensionados." Pago pensión…
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…
AD que integra Plataforma Unitaria no participará en elecciones de mayo. El partido político opositor Acción Democrática (AD), la facción…