La Universidad Central de Venezuela (UCV) emitió un comunicado el 26 de marzo en el que expresó su profunda preocupación por el desarrollo del proceso electoral en curso. Las autoridades universitarias alertaron que los eventos recientes están alejados de contribuir a un escenario democrático en el país.
Hicieron referencia a la persecución por parte del gobierno de Nicolás Maduro a las voces críticas de su gestión, las dificultades que enfrentaron los partidos MUD y UNT para postular candidatos y la reciente negativa del CNE de permitir la inscripción de la candidata Corina Yoris para participar en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Los representantes de la UCV señalaron que el adelantamiento de los comicios ya era, en sí mismo, una decisión problemática debido a la reducción de los plazos normales del cronograma electoral.
Además, manifestaron su preocupación por las actuaciones irregulares de los cuerpos de seguridad del Estado contra defensores de derechos humanos, dirigentes políticos y gremiales, así como por la negativa del CNE a la inscripción de ciertas candidaturas de la oposición sin explicación alguna.
Ante las diversas irregularidades registradas, la UCV afirmó que una parte significativa del electorado queda privada del derecho a postular y votar por el candidato o candidata de su preferencia.
Finalmente, la UCV exhortó a los órganos del Poder Público y al Consejo Nacional Electoral (CNE) a seguir los procedimientos preceptivos para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la institución y llevar a cabo elecciones transparentes y justas cuyos resultados no generen dudas.
La UCV emitió este comunicado en respuesta al reclamo público realizado por dos representantes estudiantiles al Consejo Universitario de la institución. Andrés Calpavire y Yaraní Acosta publicaron un comunicado el 25 de marzo expresando su preocupación por el cierre sistemático de las vías para expresar su deseo de cambio debido a la situación política actual en Venezuela.
Los estudiantes destacaron el rol protagónico de la UCV como una de las últimas instituciones de institucionalidad y democracia en el país, mencionando las elecciones para renovar cargos de autoridades realizadas en 2023 como ejemplo.
A pesar de que Calpavire y Acosta salvaron su voto el 26 de marzo debido a su desacuerdo con el contenido del comunicado de la UCV, manifestaron que la redacción del texto era imprecisa y ambigua, pidiendo posturas más claras y firmes por parte de la universidad en este momento histórico que atraviesa Venezuela.
Los estudiantes insistieron en que la UCV debe respaldar de manera adecuada un proceso electoral transparente y denunciar las violaciones a los derechos civiles y políticos de forma más contundente, ya que la institución ha sido golpeada por las políticas del gobierno de Maduro.
Esta entrada ha sido publicada el marzo 27, 2024 12:40 pm
La selección venezolana de baloncesto logró una importante victoria sobre Chile en un emocionante partido que culminó con un marcador…
La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…
Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…
El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…
Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…
Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…
El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…
Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…
El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…
El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…
El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…