El Consejo Nacional Electoral (CNE) se encuentra en el proceso de revisión de las 13 candidaturas presidenciales que se formalizaron para los comicios del 28 de julio. Este lapso, que va desde el 28 de marzo hasta el 1 de abril, permitirá la admisión o rechazo de dichas postulaciones.
Aunque el cronograma oficial no ha sido publicado en la Gaceta Electoral, se estableció en el sitio web del CNE que la Junta Nacional Electoral y la Consultoría Jurídica del Poder Electoral tendrán cinco días para revisar las postulaciones.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó que 37 organizaciones políticas presentaron a 13 candidatos. Los últimos tres admitidos fueron Enrique Márquez, Manuel Rosales y, en una prórroga de 12 horas, Edmundo González Urrutia por la Plataforma Unitaria Democrática.
La coalición opositora denunció que el sistema tecnológico del CNE no les permitió postular a Corina Yoris y María Corina Machado, candidata y líder opositora respectivamente. Machado fue inhabilitada políticamente en junio de 2023 y ratificada en enero de este año, medida que ella ha calificado como ilegal e inconstitucional.
En cuanto a la decisión sobre la admisión de las candidaturas, el director de Votoscopio, Eugenio Martínez, señaló que existen dos periodos para realizar modificaciones. El primero, del 1 al 24 de abril, permitirá cambios en la boleta electoral electrónica, y el segundo, del 28 de abril al 18 de julio, 10 días antes de las elecciones, no se reflejarán en la boleta.
El cronograma electoral también establece que del 2 al 6 de abril se pueden presentar recursos en contra de la admisión o rechazo de las postulaciones, siendo la Junta Nacional Electoral la encargada de revisar estos casos y tomar una decisión pública el 8 de abril.
Según Martínez, la interpretación de la Ley Orgánica de Procesos Electorales impide la sustitución de un candidato por otro que no haya sido inscrito previamente durante el periodo de postulaciones, lo que cierra la posibilidad de reemplazar a Edmundo González Urrutia por Corina Yoris.
Esta entrada ha sido publicada el marzo 28, 2024 2:40 pm
La presencia de plantas en el jardín es un placer para muchos, pero es importante conocer aquellas que pueden tener…
El Centro Venezolano Americano de Margarita, Cevamar, en colaboración con EducationUSA, ha llevado a cabo una serie de tres charlas…
La alcaldesa de la ciudad de Doral, Christi Fraga, ha instado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a buscar…
El Monagas Sport Club se enfrentó al Defensor Sporting en el Estadio Monumental de Monagas en un emocionante encuentro de…
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha generado revuelo una vez más al firmar una orden ejecutiva desde la Casa Blanca.…
El enviado especial del presidente de Estados Unidos, Richard Grenell, anunció en una entrevista su intención de regresar a Venezuela…
El último día de febrero marca el fin de Júpiter Retrógrado, un momento que promete ser beneficioso para ciertos signos…
La Fundación La Salle, ubicada en el municipio Tubores, fue sede este martes, 4 de febrero, de un programa de…
El gobierno de Nicolás Maduro ha tomado la decisión de liberar a seis ciudadanos estadounidenses que se encontraban detenidos en…
Spartans de Distrito Capital sigue apostando por el talento joven venezolano de cara a la próxima temporada de la Superliga…
Estados Unidos ha iniciado un nuevo proceso de deportación de migrantes indocumentados, enviando el primer vuelo con detenidos hacia un…
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió con Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos el pasado…
La moda de este año ha dado un giro inesperado con la llegada del estampado de raya diplomática. Este diseño…
El pozo de agua municipal de Maneiro, ubicado en la zona de Curiepe, está próximo a ser inaugurado el 13…
El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, arribó a El Salvador para sostener una reunión con el…