El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en colaboración con el presidente venezolano Nicolás Maduro, ha establecido un nuevo compromiso a través del programa conocido como «Vuelta a la Patria». Este acuerdo busca que miles de migrantes venezolanos abandonen México a cambio de beneficios económicos.
Este acuerdo ofrece un apoyo económico mensual de 110 dólares durante los seis meses posteriores al regreso al país de origen, además de convenios con empresas mexicanas y venezolanas para ofrecer empleo a los migrantes deportados. La intención es crear un estímulo para que regresen, según Alicia Bárcena de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.
Expertos como Valeria Valle y Luciana Gandini cuestionan la efectividad de este incentivo, considerando las difíciles condiciones que llevan a los migrantes a abandonar sus países de origen en busca de oportunidades económicas.
Por su parte, Ariel Ruiz del Migration Policy Institute considera que esta medida puede ser beneficiosa a corto plazo para la reintegración de los migrantes que regresan a Venezuela, pero no aborda las razones fundamentales que motivan la migración en primer lugar.
En general, Andrea Samaniego opina que este acuerdo es una mejora respecto a la criminalización de los migrantes, y destaca la importancia de los vínculos con empresas y gobiernos para reconstruir el tejido social.
El aumento de migrantes irregulares en México ha superado la capacidad institucional del gobierno, según Ariel Ruiz. La situación se ha agravado con la detención de miles de migrantes venezolanos, lo que ha provocado una crisis humanitaria, según Melissa Vértiz del Grupo de Trabajo sobre Política Migratoria (GTPM).
La gestión migratoria en México ha sido criticada por enfocarse en la seguridad y la criminalización de los migrantes en lugar de garantizar sus derechos y servicios, según Vértiz.
Las políticas migratorias de Estados Unidos han tenido un impacto significativo en la región, lo que ha llevado al presidente López Obrador a pedir una mayor inversión en el desarrollo de Latinoamérica. Sin embargo, expertos como Ariel Ruiz señalan que estas inversiones requerirán tiempo para dar resultados concretos.
Se destaca la importancia de una corresponsabilidad regional entre México, Estados Unidos y los países de origen de los migrantes para abordar las causas fundamentales de la migración y garantizar el derecho a migrar como una opción, no como una obligación.
Hasta el momento, la Cancillería mexicana no ha proporcionado información sobre la cantidad de venezolanos que se han acogido a esta medida desde su implementación en febrero.
Con información de Efecto Cocuyo
Esta entrada ha sido publicada el marzo 29, 2024 9:20 am
## Marzo: Mes de Oportunidades Financieras para Cada Signo del Zodiaco Marzo es un mes lleno de energía y oportunidades,…
La importancia de la reelección de Morel Rodríguez como gobernador de Nueva Esparta En un animado evento realizado por el…
La decisión del juez Chang se basó en argumentos constitucionales que protegen la libertad de religión y el derecho de…
José Azocar brilla en los juegos de pretemporada con los Mets de Nueva York El venezolano José Azocar está buscando…
Polémica por presunta xenofobia en el Festival de Viña del Mar 2025 El Festival de Viña del Mar, uno de…
## El legado de Walter Mercado sigue vigente: Horóscopo del 25 de febrero El reconocido astrólogo y psíquico Walter Mercado…
El respaldo político a Morel Rodríguez Ávila en Nueva Esparta En un acto político celebrado en el despacho del gobernador…
El veto de Trump a la agencia de noticias Associated Press: ¿Qué ocurrió? Un juez determinó este lunes que el…
Toros de Aragua incorpora a Alani Moore para la Superliga Profesional de Baloncesto El equipo de Toros de Aragua anunció…
Tensión en Viña del Mar durante presentación de George Harris Durante la noche del pasado domingo, se vivieron momentos de…
## Predicciones astrológicas de Mizada Mohamed para hoy martes 25 de febrero Los horóscopos de Mizada Mohamed son una fuente…
Exitosa jornada de venta de cemento a cielo abierto en El Valle del Espíritu Santo El Valle del Espíritu Santo,…
Friedrich Merz: El nuevo líder conservador de Alemania Los partidarios de Friedrich Merz aseguran que es el antídoto que Alemania…
Mark Canha firma contrato con los Cerveceros de Milwaukee El experimentado jardinero Mark Canha ha firmado un contrato de ligas…
El rol crucial de en la estructura web: ¿Qué es y por qué es importante? En el mundo del desarrollo…