En un año en el que se espera una cifra récord de migrantes que cruzarán el Darién en su travesía hacia EE.UU., las autoridades de Colombia y Panamá no están protegiendo ni asistiendo a estos migrantes, según un informe publicado por Human Rights Watch (HRW) este miércoles.
La directora de HRW para las Américas, Juanita Goebertus, señaló que «Colombia y Panamá pueden y deben hacer más para proteger esos derechos, así como los de las comunidades locales que han sufrido años de abandono estatal».
El informe ‘Abandonados en la selva: Protección y asistencia para migrantes y solicitantes de asilo en el Tapón del Darién’ es el segundo de una serie de documentos de HRW que resaltan la falta de medidas adecuadas en la densa selva que se ha convertido en el paso para miles de migrantes en busca de un futuro mejor o escapando de la violencia.
HRW ha constatado que los esfuerzos para garantizar el acceso a alimentación, agua y servicios básicos de salud en la frontera entre Colombia y Panamá son insuficientes, afectando los derechos tanto de los migrantes como de las comunidades locales marginadas.
El informe también destaca que los delitos contra migrantes en el Darién, incluyendo casos de violencia sexual, normalmente no son investigados ni castigados. Más de medio millón de personas cruzaron el Darién en 2023, incluyendo 113.000 menores de edad, y se espera que este número supere los 700.000 en 2024.
La travesía por esta selva peligrosa es emprendida principalmente por venezolanos, haitianos y ecuatorianos, así como personas de otros continentes como Asia y África. Más de 1.300 personas han denunciado haber sufrido violencia sexual entre abril 2021 y enero 2024, según Médicos Sin Fronteras (MSF).
En un caso documentado por HRW en octubre de 2022, una pareja venezolana perdió a su hijo de seis años durante la travesía por el Darién, con autoridades tardando días en iniciar la búsqueda y el niño sigue desaparecido.
HRW lamenta que tanto Colombia como Panamá carecen de estrategias claras para garantizar los derechos de los migrantes que cruzan la región, dejándolos en manos de grupos armados como el Clan del Golfo. El Gobierno panameño aplica una estrategia de «flujo controlado» que restringe el movimiento de personas migrantes.
La ONG hace un llamado a ambos países para nombrar un alto funcionario encargado de la respuesta a la crisis humanitaria y coordinar acciones. También critica la decisión de Panamá de suspender el trabajo de MSF en el país.
HRW destaca que esta crisis requiere un esfuerzo conjunto de toda la región, incluyendo a gobiernos latinoamericanos y de EE.UU., para revertir las medidas que obstaculizan el acceso a refugio y llevan a las personas a cruzar lugares peligrosos como el Darién. No se debe dejar solos a Colombia y Panamá ante estos desafíos, concluye Goebertus.
Con información de Efecto Cocuyo
Esta entrada ha sido publicada el abril 3, 2024 12:20 pm
Roberta Flack: La leyenda de la música que conquistó corazones La música siempre ha sido un reflejo de nuestras emociones…
Eugenio Suárez brilla en la pretemporada de los Cascabeles de Arizona Eugenio Suárez se convirtió en el héroe ofensivo de…
Preocupación de líderes mundiales por la situación en Venezuela El encuentro entre el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y…
La Cruz Roja Venezolana brinda atención a niños migrantes repatriados La Cruz Roja Venezolana ha estado desplegando sus voluntarios para…
El elemento es uno de los más utilizados en HTML y es fundamental para la estructura y organización de una…
Los Premios del Sindicato de Actores 2025: Un vistazo a los ganadores Con la conclusión de los premios Screen Actors…
## Descubre una poderosa hierba medicinal que podría ayudar a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y prevenir el Alzheimer…
Enfrentamientos en Arauca: Crisis humanitaria en Colombia La situación en el departamento colombiano de Arauca se ha vuelto cada vez…
El Clásico del fútbol venezolano: Caracas FC vs Deportivo Táchira El Caracas FC volvió a enfrentarse al Deportivo Táchira en…
La victoria de Friedrich Merz y la formación de un Gobierno de coalición en Alemania El pasado domingo, Friedrich Merz…
La advertencia de Diosdado Cabello a los militantes del PSUV El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),…
La influencia de los horóscopos en nuestras vidas En el mundo actual, la astrología ha ganado popularidad como una herramienta…
## Licuado natural para mejorar la digestión y reducir los niveles de azúcar en la sangre Si estás buscando una…
Una impactante noticia ha sacudido a la comunidad educativa y social en general, cuando una mujer de 24 años fue…
Programas de Prevención del Bullying en Escuelas de Nueva Esparta El Gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, ha…